Le piden presión por lesionar a un hombre que le afeó que violentara a una amiga en un bar

Estos hechos serán enjuiciados este próximo 2 de julio en la Audiencia Provincial

Redacción  |  30 de junio de 2024
Fiscalía Provincial de Granada, en imagen de archivo (EUROPA PRESS/ARCHIVO)
Fiscalía Provincial de Granada, en imagen de archivo (EUROPA PRESS/ARCHIVO)

La Sección Primera de la Audiencia Provincial tiene previsto enjuiciar este próximo 2 de julio a un hombre para el que la Fiscalía pide dos años y tres meses de prisión por la presunta comisión de un delito de lesiones contra otro varón que le pidió que "depusiera su actitud violenta" hacia una amiga con la que estaba en un bar de Granada de madrugada.

Concretamente fue sobre las 1,30 horas del 8 de octubre de 2021 cuando el procesado, que se encontraba junto a una amiga "discutiendo" en el bar de forma "acalorada", habría sido apercibido por el posteriormente herido, según consta en el escrito de conclusiones provisionales del Ministerio Público, al que ha tenido acceso Europa Press.

"Se acercó a ellos para que el acusado depusiera su actitud violenta hacia la chica, instante" en el que el procesado "se dirigió" a él y, "con ánimo de atentar contra su integridad física y de forma repentina y agresiva, le dio un puñetazo en la cara", de tal modo que, ha precisado el fiscal, la víctima habría caído al suelo "golpeándose la cabeza con los escalones del baño" y "causándole lesiones".

 

Además, se le rompieron las gafas que llevaba puestas, que han sido tasadas pericialmente en 18 euros que "reclama" este hombre al que, a consecuencia de las lesiones, le ha quedado como secuela una "cicatriz visible" en la zona facial con "perjuicio estético moderado".

 
 
Noticias relacionadas
20/05/2025 | Redacción

La Fiscalía ha pedido tres años de prisión para un acusado por la presunta comisión de un delito de lesiones

20/05/2025 | Redacción

La sentencia alude a los principios de presunción de inocencia y de 'in dubio pro reo' para justificar la absolución dada la "insuficiencia de la actividad probatoria"