Más de una decena de jueces de toda España reciben formación en materia de medio ambiente en Sierra Nevada

La primera jornada ha contado con la presencia de los delegados de Justicia y de Desarrollo Sostenible, el presidente del TSJA y una vocal del CGPJ

Redacción  |  9 de junio de 2022
Imagen de las jornadas (JUNTA)
Imagen de las jornadas (JUNTA)

Sierra Nevada ha sido el escenario elegido para desarrollar, entre hoy y mañana, la ‘Estancia Medioambiental Red Natura. Ordenación del territorio y urbanismo’, unas jornadas en las que un total de 14 jueces de toda España van a recibir formación específica en materia de medio ambiente, además de poder conocer el Parque Natural durante una visita.

Se trata de la primera actividad formativa fruto del convenio firmado entre el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y las Consejerías de Justicia y Desarrollo Sostenible para la realización de actividades formativas en el año 2022, en el marco del Foro de Formación y Estudios Medioambientales del Poder Judicial en la comunidad autónoma de Andalucía. 

 

Con esta actividad, primera de las tres previstas, se reanuda la formación de jueces y magistrados en materia de medio ambiente tras la pandemia, ya que la misma se venía llevando a cabo de forma ininterrumpida desde el año 2003.

En la jornada de hoy han participado el delegado territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local de Granada, Enrique Barchino, quien ha dado la bienvenida a los 14 jueces que están participando en el encuentro, junto con el delegado territorial de Desarrollo Sostenible, Francisco García, y el director del Espacio Natural Sierra Nevada, Francisco Muñoz, quienes han expresado su deseo de que este curso sea de provecho.

Igualmente, por parte del CGPJ ha asistido al arranque del curso la vocal Pilar Sepúlveda, y también en representación del Poder Judicial, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río. 

El objetivo fundamental de esta actividad es abordar el análisis de diversas materias de interés de carácter medioambiental, relacionadas con la tensión que existe permanentemente en nuestro país entre la protección del medio ambiente y el desarrollo urbanístico y territorial,  facilitando el intercambio de aportaciones entre los participantes, fomentando la reflexión sobre los problemas detectados y planteando soluciones conjuntamente.
Desde el año 2003, en el seno de este convenio de colaboración, se han celebrado en Andalucía 65 acciones formativas relacionadas con el medio ambiente en las que han participado 1.200 jueces y magistrados procedentes de todo el territorio nacional. 

En concreto, para el año 2022, además de esta estancia se han programado las actividades: ‘Infraestructuras y Medioambiente’ y ‘Especies amenazadas. Actividad cinegética’, que se llevarán a cabo durante los meses de septiembre y octubre respectivamente. 

 
 
Noticias relacionadas
13/08/2025 | Redacción

Tras la confirmación del primer brote en Almegíjar, otros 7 rebaños de las comarcas de la Alpujarra y Alhama permanecen bajo vigilancia

13/08/2025 | Redacción

La edil ha señalado el aumento de visitas a la Villa que se notan especialmente en la Alcazaba, cuya cifra asciende a unas 40.000 personas