Organizaciones de mujeres exigen a la Fiscalía que escuche al hijo menor de Juana Rivas

Denuncian que el menor no ha sido oído y alertan de que el padre debe ser juzgado en Italia por presunto maltrato habitual

Redacción  |  21 de julio de 2025
Concentración a favor de Juana Rivas (ÁLEX CÁMARA / EUROPA PRESS)
Concentración a favor de Juana Rivas (ÁLEX CÁMARA / EUROPA PRESS)

Una docena de organizaciones de mujeres han firmado una carta dirigida a distintas instancias judiciales y estatales para exigir que se “escuche la voz de Daniel”, el hijo menor de Juana Rivas, antes de que sea ejecutada su entrega a su padreFrancesco Arcuri, prevista para este martes 22 de julio.

La misiva está dirigida a la jefatura de la Fiscalía de Granada, a la Fiscalía de Sala contra la Violencia sobre la Mujer, al Observatorio contra la violencia doméstica y de género y al Observatorio Estatal de Violencia contra las Mujeres. En ella, las entidades reclaman que “no se niegue a un niño su derecho a ser escuchado por la justicia”.

 

Según las organizaciones firmantes, el Juzgado de Primera Instancia número 3 de Granada ha ordenado la entrega del menor a su progenitor forzando su retorno a Italia, pese a que Daniel ha expresado de forma reiterada su voluntad de permanecer con su madre y ha manifestado temor hacia su padre, al que no desea volver a ver.

“Nos consta que esta decisión judicial se produce en contra de los deseos del propio menor, quien está pidiendo ayuda de forma clara para que su voluntad sea tenida en cuenta por la justicia”, afirman en el texto.

Las organizaciones reclaman a la Fiscalía una actuación urgente “para lograr una protección efectiva para Daniel” y que se suspenda su salida de España, al menos hasta que se resuelvan los procedimientos penales pendientes en Italia contra Arcuri, y el menor pueda ser escuchado plenamente por un tribunal.

Las entidades firmantes critican que el tribunal español no haya atendido la solicitud de oír al niño, amparándose en una resolución judicial italiana que, según el auto, “no puede ser objeto de revisión en cuanto al fondo”. A este respecto, denuncian que la decisión del Tribunal de Apelación de Cagliari, que concede la custodia a Arcuri, ha sido aceptada por las autoridades españolas sin considerar las solicitudes de defensa de Juana Rivas para que su hijo declarara.

En un fragmento compartido de la sentencia española, se indica que la solicitud de escuchar al menor es “superflua y choca con el interés del menor", argumento que, según las entidades, reproduce automáticamente la postura del tribunal italiano, a pesar de que Arcuri está citado a juicio el próximo 18 de septiembre en Italia, acusado de maltrato habitual.

España, que se compromete legalmente a proteger el bienestar de los y las menores, no puede mirar hacia otro lado ni dejar en manos del sistema judicial italiano la seguridad de un ciudadano español”, advierten.

Entre las organizaciones firmantes figuran: Fundación Mujeres, Asociación de Mujeres Juristas Themis, Federación de Mujeres Progresistas, Federación Mujeres Jóvenes, Enclave Feminista, FADEMUR, Asociación Mujeres para la Salud, Federación de Asociaciones de Madres Solteras, Asociación de Mujeres Opañel, Fórum de Política Feminista, Federación Española de Cáncer de Mama y la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres.

 
 
Noticias relacionadas
05/09/2025 | Redacción

El Juzgado de Instrucción número 4 de Granada ha citado a declarar el próximo 30 de octubre como investigada a Juana Rivas

04/09/2025 | Redacción

El Juzgado de Instrucción número 4 de Granada la ha citado a declarar el próximo 30 de octubre