Villafranca declara que no participó en la contratación del servicio de audioguías de la Alhambra

Ha señalado que no pretendió "en absoluto" beneficiar a la empresa que prestaba este servicio ni tuvo sospecha de gestiones contrarias"

Redacción  |  9 de enero de 2023
Detalle de la sala durante el juicio contra la excúpula de la Alhambra por el `caso audioguías` en la Audiencia de Granada (ÁLEX CÁMARA - EUROPA PRESS)
Detalle de la sala durante el juicio contra la excúpula de la Alhambra por el `caso audioguías` en la Audiencia de Granada (ÁLEX CÁMARA - EUROPA PRESS)

En la causa se trabaja con unas estimaciones que aluden a que la empresa no ofreció a la Alhambra los datos certeros de lo que facturó con el sistema de audioguías. Chamorro ha declarado que ella no llevaba los "temas de fiscalización y seguimiento de contratos", pero en todo caso las personas encargadas de hacerlo nunca le trasladaron que hubiera algún problema o que la empresa no les diera la información que necesitaban para hacer su trabajo, así como ha dicho desconocer el que las audioguías se pudieran estar cobrando más caras al cliente de lo establecido con el Patronato de la Alhambra.

No obstante, ha relatado que al tener conocimiento de los impagos que se acumulaban, y dado que ella no tenía capacidad de rescindir contratos, sí trasladó a la entonces directora de la Alhambra la conveniencia de dejar de trabajar con esta empresa y sacar nuevamente a concurso el servicio, pero dado que había una "deuda grande" ella le trasladó que se sentía "más segura" si esta cuestión iba al Pleno del Patronato que gestiona el monumento.

 

El juicio, que está señalado hasta el 25 de enero, continuará este martes con la declaración de los dos acusados restantes.

 
 
Noticias relacionadas
14/05/2025 | Redacción

Se ha alcanzado un acuerdo entre el fiscal, la acusación particular y las defensas de los dos acusados

13/05/2025 | Redacción

Ha quedado señalado para el 28 de abril de 2026, después de no haberse alcanzado un acuerdo entre las partes.