Granada acogerá un Congreso de estudiantes para estudiantes que promueve la investigación biosanitaria

Se conocerán últimos avances a través de algunas de las eminencias más influyentes del panorama actual

Redacción  |  20 de febrero de 2024
(CEIBS GRANADA)
(CEIBS GRANADA)

La X edición del CEIBS tendrá lugar en el Campus del Parque Tecnológico de las Ciencias de la Salud y en el Parque de las Ciencias de Granada. Este evento, organizado por la Academia de Alumnos Internos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, sacia la necesidad de formar a los futuros profesionales biosanitarios en aspectos tales como el desarrollo del pensamiento crítico, habilidades prácticas en el uso de las tecnologías nacientes y conocimiento real sobre cómo se desarrolla la investigación hoy en día, así como reavivarles el interés por la misma. 

Al igual que en ediciones anteriores, este X CEIBS ofrecerá a los asistentes ciclos de conferencias y talleres prácticos. Además, los propios asistentes podrán participar activamente a través de comunicaciones orales y sesiones de pósteres. Los trabajos presentados podrán ser publicados en la revista científica Archivos de Medicina Universitaria y su excelencia será recompensada con diversos premios aportados por los patrocinadores del Congreso como las academias MIR Asturias y CTO y Oximesa, entre otros. 

En esta X edición nos acompañarán conferenciantes de reconocido prestigio en áreas de gran actualidad, como son: Jesús Martín-Fernández, líder mundial en el campo de la neurocirugía en pacientes despiertos e inteligencia artificial, Aitor Curiel López de Arcaute, maestro de la criminalística, galardonado con la Medalla de Oro al Mérito Académico, Federico Lara Villoslada, experto en nutrición, leche materna y probióticos, líder de equipos de investigación, entre otros. 

 

El Congreso dispondrá de la colaboración de numerosas entidades como la Unesco, la Fundación Caja Rural de Granada, y Oximesa, entre otros. Genyo, además de su patrocinio y colaboración, ofrece la posibilidad de realizar prácticas clínicas en sus instalaciones, demostrando así su compromiso con la Universidad de Granada y los estudiantes de Ciencias de la Salud (Medicina, Psicología, Farmacia, Nutrición y Enfermería), siendo referente de los futuros profesionales de este. 

El CEIBS nace como un proyecto de estudiantes para estudiantes con el objetivo de promover el aprendizaje, la curiosidad y el espíritu investigador que tanto necesita la sociedad del siglo XXI. 

El Congreso considera que temas tan relevantes en la actualidad como la salud mental, el presente y futuro de los trasplantes, las neurociencias, la importancia de la Atención Primaria o la criminalística deben ser tratados por los mejores expertos desde el conocimiento para dar respuesta a las inquietudes de los jóvenes universitarios. 

 

 
 
Noticias relacionadas
29/04/2025 | Redacción

El periodo docente del primer semestre se extenderá hasta el 19 de diciembre de 2025

29/04/2025 | Redacción

Los comedores universitarios abrirán y ofrecerán el menú del lunes