La dieta vegetal integral ayuda contra la disfunción eréctil, según estudio de la UGR

Frutas, verduras, legumbres y cereales integrales mejoran la función endotelial y reducen riesgos cardiovasculares en hombres mayores

Redacción  |  1 de octubre de 2025
Ensalada, verduras, archivo.(UGR)
Ensalada, verduras, archivo.(UGR)

La dieta formada por alimentos vegetales integrales es buena contra la incapacidad de lograr una erección firme para tener una relación sexual satisfactoria, problema conocido como disfunción eréctil, según apunta una investigación del área de Medicina de la Universidad de Granada.

La revisión científica se centra en el impacto positivo de una alimentación vegetal (vegana) integral frente a la disfunción eréctil arteriogénica, el tipo más frecuente en hombres mayores de 45 años, considerado un factor predictor de eventos cardiovasculares.

 

"El elemento común entre la disfunción eréctil y las enfermedades cardiovasculares arterioscleróticas es la disfunción endotelial, que ocasiona rigidez arterial e inadecuada dilatación ante el flujo sanguíneo", detalla Mariana del Carmen Fernández-Fígares Jiménez, investigadora y dietista-nutricionista.

Alimentos como frutasverduraslegumbrescereales integrales, frutos secos y semillas sin procesar son clave para combatir esta patología.

Ensayos clínicos han demostrado que esta dieta mejora parámetros de riesgo cardiovascular, reduce la aterosclerosis y favorece la adecuada función arterial.

Aunque el estudio se enfoca en la disfunción eréctil, ya se conoce que la dieta vegetal integral es beneficiosa contra la diabetes, cáncer, enfermedad renal crónica y demencia.

La mortalidad también disminuye con mayor consumo de alimentos vegetales integrales y menos de origen animal o vegetales refinados.

Por eso, la dieta vegetal integral se propone como herramienta clave en la prevención y mejora de la disfunción eréctil y enfermedades crónicas, concluye la investigadora.

 
 
Noticias relacionadas
30/09/2025 | Redacción

La Facultad de Filosofía y Letras acoge una ponencia sobre el trap y la literatura dentro de la programación organizada por el Patronato de la Alhambra y la UGR

29/09/2025 | Redacción

Esta herramienta permite visualizar el nivel de actividad de las células T humanas (responsables de la respuesta inmune)