La UGR activa un programa para mantener la vinculación del personal jubilado con la institución

Se trata de un programa coordinado por el secretariado para la Acción Solidaria e Intergeneracional

Redacción  |  12 de marzo de 2025
El rector de la UGR, Pedro Mercado (UGR)
El rector de la UGR, Pedro Mercado (UGR)

La Universidad de Granada ha puesto en marcha el programa Sénior UGR, un proyecto dirigido a su personal jubilado que quiera seguir teniendo una vinculación efectiva y afectiva con la institución y las personas con las que han compartido vida profesional durante años.

Se trata de un programa coordinado por el secretariado para la Acción Solidaria e Intergeneracional, dependiente del vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social; siendo el director del secretariado, el profesor José Luis Cabezas, quien coordine este programa.

 

En la Universidad de Granada, la valía de las personas que forman parte de la comunidad universitaria se considera uno de los principios y valores más elevados. Adicionalmente, a lo largo de toda una vida formando parte de la Universidad de Granada, estas personas poseen habitualmente un sentimiento de pertenencia y una elevada experiencia de vida que es difícil eliminar de forma inmediata.

El programa Sénior UGR se activará a partir del próximo 20 de abril y podrán pertenecer a él todas las personas que hayan tenido al menos cinco años de vinculación con la UGR. En esta primera fase, podrá solicitar la adhesión cualquier miembro ya jubilado y, a partir del próximo curso, se podrá pedir tres meses antes de la jubilación.

José Luis Cabezas define el programa como "un programa vivo, en el que podrán ir incorporándose iniciativas". El programa parte con una oferta de servicios entre los que se encuentran los derechos de vinculación informática a través de la Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI).

La persona jubilada seguirá teniendo posibilidad de tener su correo electrónico de la universidad, historial académico, aparición en el directorio UGR, acceso a servicios informáticos, etc.

El listado de iniciativas concretas que se realizará a partir de la puesta en marcha de Sénior UGR incluye: Programas de Preparación a la Jubilación para la plantilla, iniciativas de salud y bienestar físico y emocional, prevención de soledad no deseada, asesoramiento frente a situaciones de dependencia, encuentro anual de personal jubilado Sénior UGR, talleres elegidos por el personal en un proceso participativo, acciones solidarias con mayores y para mayores y la promoción de un lugar físico futuro para personas jubiladas de la UGR a modo de club social.

Además, junto a otros servicios de la universidad, se coordinará e impulsará la participación del personal jubilado en iniciativas de mayores ya existentes, incluyendo descuentos y facilidades similares a los del personal activo de la universidad.

En este apartado, se pueden mencionar iniciativas culturales y de patrimonio, deportivas, con el Aula Permanente de Formación Abierta, con asociaciones universitarias de mayores, con Alumni UGR, de formación de grado y posgrado, de conexión a programas existentes de Mentorización, de acción solidaria universitaria, con la Clínica de la Facultad de Odontología, con la Delegación del Rector para la Salud y Relaciones con el Sistema Sanitario y con el Centro de Lenguas Modernas.

El objetivo de Sénior UGR es, en definitiva, impulsar la cultura intergeneracional y la identidad UGR para toda la vida y mantener un vínculo con las personas jubiladas.

 
 
Noticias relacionadas
27/03/2025 | Redacción

Los asistentes podrán disfrutar del eclipse con ayuda de gafas equipadas con filtros solares