La UGR inicia una nueva campaña arqueológica en Orce

Los trabajos abarcarán el sector sur del yacimiento de Barranco León, una zona especialmente rica en fauna e industria lítica tallada

Redacción  |  27 de junio de 2025
Trabajos de ProyectORCE (SUSANA GIRÓN/UGR)
Trabajos de ProyectORCE (SUSANA GIRÓN/UGR)

La Universidad de Granada (UGR) comienza este lunes una nueva campaña arqueológica en Orce, que se prolongará hasta el 20 de julio y se centrará en los tres principales yacimientos de la zona: Venta Micena 4, Barranco León y Fuente Nueva 3. El equipo, liderado por el profesor Juan Manuel Jiménez Arenas, trabajará en la excavación y conservación de restos de grandes mamíferos en Venta Micena 4, donde también se han detectado indicios de peces, lo que aportará información relevante sobre el ambiente de hace 1,5 millones de años.

En Barranco León, donde se encuentra el resto humano más antiguo de Europa occidental, los trabajos se enfocan en el estudio detallado de la formación del yacimiento y en el análisis de herramientas líticas del Pleistoceno Inferior. Por su parte, en Fuente Nueva 3, el objetivo es documentar los niveles más antiguos y continuar con la excavación de restos como el gran mamut conocido como el Titán del Pleistoceno.

 

La campaña, en la que participan más de 50 investigadores y voluntarios de instituciones nacionales e internacionales, incluye también actividades formativas como el V Curso de Verano del Geoparque de Granada. El proyecto está financiado por la Junta de Andalucía y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Orce y la empresa Excom.

 
 
Noticias relacionadas
06/08/2025 | Redacción

Navarro ha considerado que esta decisión "supone un contratiempo para las legítimas aspiraciones de nuestra provincia"

06/08/2025 | Redacción

El Rectorado granadino subraya que el grado en Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial "representa una apuesta firme por vertebrar el territorio