La UGR oferta 5.529 plazas en másteres y 958 en doctorados para el próximo curso

En el marco de la Alianza Arqus se ofertan el máster conjunto en Estudios Europeos, de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas

Redacción  |  10 de abril de 2025
Un científico maneja un microscopio, en una imagen de archivo remitida por la UGR (UNIVERSIDAD DE GRANADA)
Un científico maneja un microscopio, en una imagen de archivo remitida por la UGR (UNIVERSIDAD DE GRANADA)

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada (UGR), reunida en convocatoria extraordinaria este jueves, ha aprobado la oferta de 5.529 plazas de másteres oficiales y 958 de doctorado de la Escuela Internacional de Posgrado de esta institución académica para el curso 2025/2026.

La propuesta de plazas incorpora como límite de admisión en cada caso el correspondiente al establecido en la memoria de verificación de los títulos, según han detallado desde la UGR en una nota de prensa tras la reunión.

 

En másteres oficiales se ofertan un total de 5.529 plazas, distribuidas del siguiente modo: 704 plazas en los de Arte y Humanidades; y 2.407 en los de Ciencias Sociales y Jurídicas, de las cuales 150 corresponden de Abogacía y Procura y 999 al de Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (Granada, Ceuta y Melilla).

Habrá 633 plazas en másteres de Ciencias; 800 en los de Ciencias de la Salud y 677 en Ingeniería y Arquitectura. Igualmente se ofertan un total de 168 plazas en dobles títulos, siendo 142 de ellas para los de Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.

En el marco de la Alianza Arqus se ofertan el máster conjunto en Estudios Europeos, de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas (30 plazas), y el universitario en Cíberseguridad y Cíberinteligencia, de la rama de Ingeniería y Arquitectura (30 plazas).

Como másteres Erasmus Mundus se ofertan 20 plazas en el de Excelencia en Salud Pública (Europubhealth+), 50 en el de Estudios de las Mujeres y de Género (Gemma) y 20 en el de Ciencia del Color, Imágenes y Visión Computacional.

En cuanto a los estudios de Doctorado, se mantiene la oferta de 958 plazas, 424 de ellas en la Escuela de Doctorado de Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas, 269 en la de Ciencias, Tecnologías e Ingenierías y 265 en la de Ciencias de la Salud.

 
 
Noticias relacionadas
29/04/2025 | Redacción

El periodo docente del primer semestre se extenderá hasta el 19 de diciembre de 2025

29/04/2025 | Redacción

Los comedores universitarios abrirán y ofrecerán el menú del lunes