La UGR participa en un proyecto internacional para estudiar la galaxia Messier 82

Esta galaxia es relativamente compacta en tamaño, pero alberga una frenética actividad de formación estelar

Redacción  |  3 de abril de 2024
Messier 82 (REMITIDA POR LA UGR)
Messier 82 (REMITIDA POR LA UGR)

Un equipo de astrónomos en el que participa la Universidad de Granada (UGR) ha utilizado el telescopio espacial James Webb de la NASA para estudiar la galaxia con brote de formación estelar Messier 82 (M82), según han informado desde la institución académica andaluza en una nota de prensa este miércoles.

Ubicada a doce millones de años luz, en la constelación de la Osa Mayor, esta galaxia es relativamente compacta en tamaño, pero alberga una frenética actividad de formación estelar. Como referencia, M82 está creando nuevas estrellas a un ritmo "diez veces mayor que la Vía Láctea".

 

El equipo, liderado por Alberto Bolatto, de la Universidad de Maryland, en College Park, en Estados Unidos, y en el que participa Mónica Relaño Pastor, profesora del Departamento de Física Teórica y del Cosmos de la UGR, dirigió el instrumento NIRCam (la cámara de infrarrojo cercano del Webb) hacia el centro de la galaxia M82, logrando observar con detalle las condiciones físicas que favorecen la formación de nuevas estrellas.

 
 
Noticias relacionadas
18/09/2025 | Redacción

ha señalado en un breve comunicado que "respeta" la decisión del TSJA

18/09/2025 | Redacción

El Tribunal considera que es "discriminatorio" e incluye medidas que "vulneran los derechos fundamentales"