La UGR recurrirá los informes desfavorables que frenan nuevos grados como el de Inteligencia Artificial
Mercado ha explicado que los "argumentos" sobre los que se sustenta el recurso ya están definidos

El rector de la Universidad de Granada (UGR), Pedro Mercado, ha anunciado que la institución presentará esta semana un recurso ante el Consejo de Universidades del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. El objetivo es impugnar los informes desfavorables emitidos por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (Accua), que han impedido la puesta en marcha de nuevos títulos, entre ellos el Grado en Inteligencia Artificial (IA), previsto para el próximo curso.
Mercado ha detallado que los argumentos del recurso ya están definidos y ha asegurado sentirse respaldado por el resto de rectores de las universidades públicas andaluzas. En declaraciones a los medios, el rector ha reiterado la petición, realizada este martes, de una “refundación completa” de la Accua, señalando que la Asociación de Universidades Públicas de Andalucía (AUPA) ya trabajaba en una solicitud para reformar en profundidad el funcionamiento de la agencia, exigiendo “criterios homogéneos” que eviten resultados “no solo inesperados, sino injustificados”, especialmente en lo relativo a los nuevos títulos vinculados a la IA.
La AUPA, por su parte, ha manifestado en un comunicado su “firme rechazo a la actual estrategia de privatización y mercantilización del derecho a la educación superior emprendida por el Gobierno andaluz”, criticando la próxima autorización de 34 nuevos títulos a universidades privadas como Tecnológica Atlántico-Mediterráneo, CEU Fernando III y Loyola Andalucía.
Respecto a la decisión de la Junta de Andalucía de adelantar a septiembre el nuevo informe previo de la Accua sobre las titulaciones, Mercado ha señalado que permitirá que el proceso de verificación de los títulos se realice durante el curso 2025-2026. De este modo, la UGR confía en poder iniciar la impartición de los grados en Inteligencia Artificial e Ingeniería Biomédica en el curso 2026-2027.
El rector ha concluido mostrando su optimismo y convencimiento de que estos nuevos títulos podrán finalmente impartirse, subrayando la importancia de la innovación académica y la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación superior pública.
Los resultados han desvelado que aquellos con periodontitis presentaban niveles significativamente más altos de CEA, considerado un marcador tumoral clave