La Universidad de Granada acoge una sesión para conectar talento sénior con jóvenes emprendedores
Durante la sesión, cada emprendedor ha dado a conocer sus principales aprendizajes a la hora poner en marcha su idea de negocio
El Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE y el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) continúan avanzando, en colaboración con la Universidad de Granada, con el programa 'TaleS', primera red interuniversitaria de emprendedores en España que tiene como objetivo potenciar el talento y la experiencia de profesionales mayores de 50 años. Junto a las sesiones formativas ordinarias, iniciadas hace unas semanas dentro de esta institución de enseñanza, esta mañana ha tenido lugar una jornada especial en la que jóvenes emprendedores locales han podido compartir con los participantes sénior sus conocimientos y experiencias empresariales.
Durante la sesión, cada emprendedor ha dado a conocer sus principales aprendizajes a la hora poner en marcha su idea de negocio, aquellas dificultades y retos que se han encontrado en el proceso emprendedor y cómo los enfrentaron, así como aquellos aspectos que han considerado más destacables para compartir. También han aconsejado a los equipos TaleS de una forma más personalizada sobre los proyectos empresariales que cada participante está trabajando en el programa, teniendo en cuenta la etapa de desarrollo en la que se encuentran. Finalmente, se ha realizado un tiempo de networking todos juntos para que pudieran conocerse entre sí y crear una red de apoyo y aprendizaje.
El periodo docente del primer semestre se extenderá hasta el 19 de diciembre de 2025
Los comedores universitarios abrirán y ofrecerán el menú del lunes