La Universidad de Granada activa un protocolo de emergencia para contactar con sus estudiantes en Turquía

Ha trasladado su "solidaridad y más sinceras condolencias por las víctimas afectadas por el terremoto ocurrido en Turquía y Siria"

Redacción  |  6 de febrero de 2023
Daños materiales tras el derrumbe de un edificio en la ciudad siria de Alepo a causa del terremoto de magnitud 7,4 en el sur de Turquía (SANA/DPA)
Daños materiales tras el derrumbe de un edificio en la ciudad siria de Alepo a causa del terremoto de magnitud 7,4 en el sur de Turquía (SANA/DPA)

La Universidad de Granada ha activado el protocolo de emergencia para contactar con los 17 estudiantes que residen en Turquía tras el terremoto de magnitud 7,4 en la escala de Richter que se ha registrado este lunes en el sur de este país, cerca de la frontera con Siria, provocando más de 2.300 muertos y miles de heridos.

La universidad granadina ha trasladado su "solidaridad y más sinceras condolencias por las víctimas afectadas por el terremoto ocurrido en Turquía y Siria" a través de su cuenta de Twitter, consultada por Europa Press, y ha precisado que los 17 estudiantes de la UGR que residen en Turquía se encuentran en ciudades alejadas del seísmo, como Manisa, Kocaeli, Estambul, Pamukkale, Bursa y Ankara.

 

No obstante, la institución docente ha activado el protocolo de emergencia para contactar con ellos y ofrecerles la asistencia que puedan requerir tras lo ocurrido.

Más de 2.300 personas han muerto por la sucesión de terremotos registrados este lunes en el sur de Turquía, cerca de la frontera con Siria, según datos facilitados por las autoridades de ambos países y los 'cascos blancos' que atienden en zonas opositoras sirias, si bien se teme que la cifra pueda aumentar en las próximas horas debido a que miles de personas han resultado heridas y a que muchas siguen aún atrapadas entre los escombros.

 
 
Noticias relacionadas
29/04/2025 | Redacción

El periodo docente del primer semestre se extenderá hasta el 19 de diciembre de 2025

29/04/2025 | Redacción

Los comedores universitarios abrirán y ofrecerán el menú del lunes