La Universidad de Granada organiza dos conferencias internacionales esponsorizadas por el "Institute of Electrical and Electronics Engineers"

Ambas se desarrollarán de forma simultánea en el Hotel Abades Nevada Palace entre los días 22 y 25 de octubre

Redacción  |  21 de octubre de 2019
Hotel Abades Nevada Palace (UGR)
Hotel Abades Nevada Palace (UGR)

La Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación (ETSIIT) de la UGR ha sido elegida como entidad organizadora, en colaboración con la organización Emerging Technology, para la realización de dos conferencias de carácter internacional. Se trata de "The 6th IEEE International Conference on Internet of Things: Systems, Management and Security" (IOTSMS 2019) y "TheSixth IEEE International Conferenceon Social Networks Analysis, Management and Security" (SNAMS-2019). Las dos conferencias, que se desarrollarán simultáneamente entre los días 22 y 25 de octubre, han sido copatrocinadas por la sección española del "Institute of Electrical and Electronics Engineers" (IEEE).

El acto de inauguración conjunto para las dos conferencias tendrá lugar el martes, 22 de octubre, a las 8:30 horas, en el Hotel Abades Nevada Palace (Calle de la Sultana, 3). El acto estará presidido por el vicerrector de Investigación y Transferencia, Enrique Herrera Viedma, y a él asistirán los presidentes de ambas conferencias, Sandra Sendra Compte (Universidad de Granada),A bdelhakim H. Senhadji (University of Montreal), Francisco Falcone (Universidad Pública de Navarra), Jaime Lloret Mauri (Universitat Politècnica de València), Christian Guetl (Graz University of Technology), Paolo Ceravolo, (Università degli Studi di Milano), representantes de la organización Yaser Jararweh (DuquesneUniversity) y Elhadj Benkhelifa (Staffordshire University).

 

IOTSMS 2019 tratará aspectos concretos sobre cómo el llamado "Internet de las cosas" puede ofrecer oportunidades sin precedentes para interconectar seres humanos, de un modo similar al de las conexiones "máquina a máquina" (M2M), mediante el empleo de sensores y redes que permitan a todas las "cosas" comunicarse directamente para compartir la información relevante.

SNAMS-2019, por su parte, analizará cómo los recientes avances en la tecnología en Internet y las redes sociales, como Facebook, Twitter y LinkedIn, han creado oportunidades excepcionales para que las personas se conecten, se comuniquen y comenten sobre asuntos o eventos de su interés.

Dado su carácter internacional, esta sexta edición de ambas conferencias prevé la asistencia de más 170 investigadores, provenientes de cerca de 30 países de todo el mundo
 

 
 
Noticias relacionadas
09/05/2025 | Redacción

Ha servido para "intercambiar conocimientos y generar ideas nuevas para mejorar la calidad" de estas publicaciones

07/05/2025 | Redacción

La Directiva sobre Inundaciones de la Unión Europea establece un marco común para gestionar el riesgo