Las semillas de garbanzo conservadas en bancos genéticos españoles superan en calidad nutricional a las comerciales
El estudio analizó seis variedades conservadas en el Centro de Recursos Fitogenéticos y tres cultivares comerciales españoles
Un equipo multidisciplinar de la Universidad de Granada, la EEZ-CSIC y el CRF-INIA-CSIC ha demostrado que las semillas de garbanzo (Cicer arietinum L.) procedentes del banco de semillas español presentan una calidad nutricional y un perfil de compuestos fenólicos significativamente superiores a las variedades comerciales consumidas habitualmente.
El estudio, publicado en el 'Journal of the Science of Food and Agriculture', analizó seis variedades conservadas en el Centro de Recursos Fitogenéticos y tres cultivares comerciales españoles. Las semillas del banco genético mostraron mayores niveles de minerales esenciales como magnesio, fósforo y potasio, menor contenido de sodio, y un contenido proteico superior (hasta el 25,4%), junto a una mayor concentración de aminoácidos esenciales como lisina e histidina.
Además, se identificaron 42 compuestos fenólicos, nueve de ellos nunca antes descritos en garbanzos, incluyendo glabranina y dihidromiricetina, de alto potencial antioxidante.
Los investigadores destacan el valor de rescatar y caracterizar variedades olvidadas, que pueden desempeñar un papel clave en la alimentación saludable, la sostenibilidad agrícola y la resiliencia ante el cambio climático.
Los más de 280 alumnos participantes han afrontado el reto de desarrollar en dos horas un proyecto real de innovación y competir por la oportunidad de presentar sus propuestas
La comunidad universitaria se une en un minuto de silencio y ofrece apoyo psicológico ante la pérdida de Paula Jinfeng







