Universidad
La Asociación Española de Lingüística Aplicada premia al profesor de la UGR Alejandro Castañeda
El XXIII Premio de Investigación Rafael Monroy recae en el libro 'Lingüística cognitiva y español LE/L2', coeditado por el docente de la institución universitaria granadina
La UGR homenajea la resistencia y entereza de las personas mayores en las residencias durante la pandemia
Residentes y responsables de los centros María Auxiliadora de Churriana de la Vega y La Alfaguara de Salar asistieron al acto
El análisis de un basurero del siglo XVI demuestra que los moriscos tenían hábitos musulmanes
Los investigadores han analizado un pozo que se usó como basurero en uno de los cármenes de la zona habitado por moriscos
Estudiantes de Comunicación Audiovisual documentan el impacto de la covid-19 en la vida diaria de la ciudadanía granadina
'Mi nueva normalidad. Historias de vida en pandemia" está disponible en el canal de YouTube "Realización audiovisual UGR"
La UGR participa en un proyecto para reducir el impacto del covid en el entorno urbano mediante cambios de conducta
La Universidad de Granada trabaja junto a otras seis instituciones en el desarrollo de un sistema metodológico que mejore la calidad de vida y reduzca el impacto del covid-19 en los habitantes de núcleos urbanos
Investigadores de la UGR estudian los beneficios para la salud cerebral del aprendizaje de idiomas
Un proyecto dirigido por la profesora de Psicología Experimental María Teresa Bajo analiza y divulga las ventajas que el bilingüismo aporta a nivel cognitivo y social
El concurso Datathon de la UGR y Genyo premia los mejores trabajos de análisis de datos epidemiológicos de COVID-19
Esta iniciativa fomenta la aplicación de conocimientos adquiridos por los estudiantes en la resolución de problemas concretos a través de la ciencia de datos
La UGR participa en las jornadas virtuales HED 21 en el marco del proyecto Erasmus+
Transferencia del conocimiento, innovación, emprendimiento y protección de resultados son los cuatro pilares sobre los que el consorcio de este proyecto va a basar su plan de trabajo los próximos tres años
Investigadores recomiendan a los pacientes con glaucoma no usar mascarillas FFP2 para hacer ejercicio
Un equipo internacional de científicos, entre ellos investigadores de UGR y el Hospital Virgen de las Nieves de Granada, recomienda a estos pacientes emplear mascarillas quirúrgicas durante la realización de ejercicio físico para protegerse de la COVID-19
Un documental de la UGR compite en el Festival Internacional de Nuevas Narrativas de No Ficción
El webdoc 'No son ruedas, son alas' parte del máster Nuevos Medios y Periodismo Multimedia contando la historia del equipo de fútbol con silla de motor 'Los Leones de la Alhambra'
Los genes relacionados con la creatividad fueron 'el arma secreta' para la supervivencia del Homo Sapiens
Un equipo internacional de científicos, liderado por la UGR, identifica por primera vez un conjunto de 267 genes relacionados con la creatividad y que diferencian al Homo Sapiens del Homo Neanderthalensis y del chimpancé
La UGR presenta el I Festival Solidario de la Facultad de Ciencias para apoyar a quienes sufren la crisis del covid-19
La Universidad granadina presenta el I Festival Solidario de la Facultad de Ciencias para apoyar a quienes sufren la crisis del covid-19
Investigadores de la UGR lideran un consenso internacional de expertos para el estudio de la actividad física en relación con la salud
El consenso al que se ha llegado, denominado 'GRANADA consensus', cambiará la manera de investigar en el ámbito de las Ciencias del Deporte, y tiene potencial de afectar a las futuras recomendaciones de actividad física para la población
La Universidad de Granada organiza un programa virtual para fomentar la interacción y el debate entre estudiantes
La Universidad de Granada organiza un programa virtual para fomentar la interacción y el debate entre estudiantes
Europa valora las "buenas prácticas" del proyecto 3Economy+, coordinado por la UGR
Esta iniciativa ha recibido 92 puntos sobre 100 en la evaluación realizada por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE)
Científicos identifican por primera vez los genes asociados a los ruidos en los oídos
Un equipo internacional de científicos, liderado por la Universidad de Granada y el ibs.GRANADA, descubre que el ruido en los oídos o acúfenos se debe a un exceso de mutaciones raras en los genes ANK2 y y TSC2
Los mayores expertos del mundo en el campo de la 'tecnología de pronóstico' participarán en un congreso virtual en la UGR
La UGR acoge del 19 al 23 de abril la ENHAnCe Training Week, un evento de primer nivel científico que contará con ponentes del Palo Alto Research Center o la NASA, entre otras instituciones
Los hombres que intentan suicidarse tienen el triple de probabilidad de morir que las mujeres, según un estudio
Una tesis doctoral de la Universidad de Granada analiza el perfil de los intentos de suicidio en Andalucía y de los suicidios en la provincia de Granada en el periodo 2007-2013
El investigador de la UGR Carlos Peris Torres, semifinalista del concurso de monólogos científicos FameLab España
Este certamen permite acercar la ciencia a la sociedad a la vez que ayuda a descubrir a los mejores divulgadores
La Universidad de Granada reconoce la conveniencia de mantener la docencia online a 83 docentes
El protocolo deja abierta la puerta a otras "posibles circunstancias excepcionales alegadas y acreditadas que serán valoradas y resueltas por el vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad
La UGR recibe más de 600 solicitudes de estudiantes que piden continuar con las clases online
Estas peticiones se enmarcan en el protocolo que ha desarrollado al efecto la institución docente para dar respuesta a los alumnos
La UGR presenta un proyecto que analiza el olfato de los perros policía y su valor para obtener pruebas en la escena de un crimen
El Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología de la UGR (IAIC) y el Servicio Cinológico y Remonta de la Guardia Civil (SECIR) han firmado un protocolo de actuación para el fomento de esta línea de investigación
La UGR contrata a 198 jóvenes como investigadores o personal técnico de gestión I+D
Gracias al apoyo del Fondo Social Europeo y la Junta de Andalucía, la Universidad contribuye significativamente a combatir el altísimo desempleo de las personas jóvenes
Universidad