Rosa María Blasco, investida Doctora Honoris Causa por la Universidad de Granada
La destacada enfermera española es reconocida por su contribución clave a la formación universitaria en enfermería y su trayectoria en la profesión
Rosa María Blasco Santamaría ha sido investida como Doctora Honoris Causa por la Universidad de Granada en una ceremonia celebrada el martes 21 de octubre de 2025 en el Paraninfo de la Facultad de Derecho. Esta distinción fue otorgada a propuesta de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UGR, en reconocimiento a la trayectoria y las relevantes contribuciones de Blasco en el ámbito de la enfermería en España.
Blasco es una figura de referencia en enfermería, especialmente por su papel fundamental en la integración de los estudios de enfermería en el sistema universitario español. Su trabajo incluyó la promoción de la incorporación de profesorado especializado y la garantía de una formación adecuada para profesionales de la salud. Fue cofundadora de la Asociación Española de Enfermería Docente (AEED), que se ha convertido en un referente en esta área.
La ceremonia estuvo presidida por el rector de la Universidad, Pedro Mercado, y contó con la participación de destacados miembros de la comunidad universitaria, entre ellos Salvador del Barrio García, vicerrector para los Campus de Ceuta y Melilla; Ana María García Campaña, vicerrectora de Posgrado y Formación Permanente; Virginia Arianna Aparicio García-Molina, delegada del Rector para la Salud; y María del Carmen García Garnica, secretaria general.
La profesora Inmaculada García García actuó como madrina del acto, que reconoció no solo la labor docente y científica de Blasco, sino también su dedicación al desarrollo e implementación de innovaciones en la formación y práctica profesional de enfermería.
Este honor reafirma el compromiso de la Universidad de Granada con la excelencia académica y la valoración de figuras que aportan significativamente a la sociedad y la educación
El equipo interdisciplinar inicia una nueva campaña de excavación en el cementerio municipal, combinada con la localización de familiares y actividades educativas
Un estudio multidisciplinar liderado por el Cenieh revela que el consumo de carroña fue una estrategia clave y eficiente para la subsistencia