Villamandos reconoce "desasosiego" por informes desfavorables de Accua a titulaciones de IA en la UGR

Ha enfatizado que la Accua es "totalmente independiente" conforme a una gestión lejos de la de "otros partidos políticos diferentes que el que gobierna"

Redacción  |  1 de julio de 2025
El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos (ARSENIO ZURITA/EUROPA PRESS)
El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos (ARSENIO ZURITA/EUROPA PRESS)

osé Carlos Gómez Villamandos, consejero de Universidad, Investigación e Innovación, ha admitido este martes en Granada que existe inquietud en la Junta de Andalucía tras recibir informes negativos de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (Accua) sobre nuevos grados en Inteligencia Artificial de la Universidad de Granada, aunque ha garantizado la independencia del organismo evaluador.

Cuerpo:
Durante la clausura de la gala final del programa Startup Andalucía Roadshow, Gómez Villamandos subrayó que la Accua actúa con total independencia, en línea con la normativa europea, y advirtió que cualquier injerencia política pondría en riesgo el reconocimiento de la agencia por parte de la Unión Europea.

 

El consejero explicó que la situación de "desasosiego" se debe a la planificación de los nuevos grados en el marco del Distrito Único Andaluz, especialmente en el caso del Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, una apuesta estratégica del Gobierno andaluz y de la Universidad de Granada, que también involucra a la Ciudad Autónoma de Melilla. Destacó la importancia de reforzar la oferta académica en Ceuta y Melilla para afianzar la población en estos territorios.

Gómez Villamandos aseguró que los evaluadores de Accua son externos a la comunidad autónoma y que los informes negativos afectan principalmente a 168 estudiantes que habían solicitado el título, de los cuales solo 70 podrían haberse matriculado este curso. Valoró como “buen criterio” la decisión del Rectorado de la UGR de buscar soluciones conjuntas y presentar un recurso, posponiendo la implantación del grado para el próximo año en caso necesario.

Finalmente, el consejero afirmó que la Junta velará para que la resolución y la verificación posterior sean lo más ágiles posibles, con el objetivo de ofrecer certidumbre a los estudiantes afectados y lograr un resultado positivo para el primer trimestre del próximo año.