Un fin de semana vibrante con actividades, encuentros y estrenos destacados en los Premios Lorca
El certamen reúne talento local y nacional con formación actoral, cortometrajes, largometrajes y documentales
El Festival Internacional de Cine de Granada Premios Lorca continúa su vibrante desarrollo con un fin de semana repleto de actividades cinematográficas, encuentros con el público y estrenos destacados.
La jornada del sábado confirmó el éxito del certamen con salas llenas y un ambiente especialmente participativo y cercano al público. Durante la mañana del sábado y domingo en el Hotel Meliá, las directoras de casting Natalia Ajero y Sofía Siveroni impartieron una sesión formativa donde jóvenes intérpretes trabajaron técnicas de interpretación ante la cámara, fortaleciendo el talento emergente.
Simultáneamente, los Cines Megarama ofrecieron una amplia muestra de cortometrajes del talento audiovisual granadino con títulos como "Poker Face", "El vídeo de clase", "Don Elolio", junto a una cuidadosa selección de animación como "One-Way Cycle" y "Últimamente Lorca". La tarde vivió uno de sus momentos más emblemáticos con la presentación especial de la película "La reina de España" de Fernando Trueba, con la presencia de Jorge Sanz y Antonio Panizza, que aportaron un emotivo homenaje a la memoria del cine y su trabajo artesanal.
La noche se completó con el estreno en festivales de "La Bala", dirigida y protagonizada por Carlos Iglesias, y "Vive dentro", obra de suspense con la presencia de Mike Samper y equipo.
Para el domingo, el festival sigue ofreciendo una programación que resalta el talento andaluz con cortometrajes y largometrajes como "Quién llorará por mí" de Paco Izquierdo, rodado íntegramente en Granada, y "La Casa de Bernarda Alba" de Marta Cora, que actualiza el universo lorquiano. La jornada concluirá con el documental "¿El agua es nuestra?" de Óscar Berdullas, un análisis crítico sobre la gestión del agua y su impacto social y ambiental.
En conjunto, el festival reafirma su compromiso con la cultura cinematográfica regional y el acercamiento entre creadores y público, consolidándose como una cita cultural imprescindible en Granada.
Del 21 al 29 de noviembre, la ciudad será epicentro cultural con proyecciones, talleres y actividades que acercan la música y el cine al público
Los galardones se entregarán el nueve de abril en el teatro Central de Sevilla








