Cáñar, la historia de su Semana Santa en fotografías

El fotógrafo José Antonio Ramos expone una veintena de fotografías históricas de la Semana Santa del municipio Alpujarreño

Redacción  |  28 de marzo de 2021
Imagen de la inauguración de la exposición (A.C. LANJARÓN)
Imagen de la inauguración de la exposición (A.C. LANJARÓN)

Con el título “Semana Santa visual en Cáñar. Otra forma de vivir la Semana Santa”, el municipio alpujarreño ha inaugurado este Domingo de Ramos una exposición de fotografías realizadas por José Antonio Ramos, fotógrafo de Lanjarón y socio de honor de la Asociación Cultural Poeta Juan Gutiérrez Padial. 
La muestra ha sido posible gracias a un acuerdo establecido entre el autor de las fotografías, José Antonio Ramos y el alcalde de la localidad, Manuel Álvarez, con el objetivo de recuperar la historia de la Semana Santa de Cáñar a través de una veintena de fotografías realizadas a primeros de los 80.

“La exposición nos invita a de vivir las tradiciones de forma diferente debido a pandemia”, ha dicho el alcalde, aseverando que “en esta situación hemos apostado por recuperar el patrimonio histórico-visual del municipio y exponerlo para que los vecinos puedan disfrutar y recordar de nuestro legado cultural”.
Por su parte, José Antonio Ramos ha explicado que las fotografías son parte del archivo en película que “guarda con celo y en perfecto estado”, y ha apuntado que “no sé si las fotografías digitales serán capaces de responder de la misma manera”.

 

Las imágenes son eminentemente documentales, dan cuenta de la tradicional procesión que se celebra el viernes santo como en el resto de municipios y anejos de la comarca, el rito ceremonial, las personas que acompañan y las hacen posibles.

Al acto de inauguración, además del autor de las fotografías y el alcalde de Cáñar, han asistido el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Alpujarra Granadina, David Moreno, y los ediles del municipio, Mercedes Díaz, Josefina Martínez y Teodoro Vílchez. 

Las fotografías estarán expuestas en las instalaciones propias del Ayuntamiento, en calle Iglesia nº 1 y podrá visitarse en horario de oficina de 9:00 a 15:00 horas, con entada restringida y controlada con las medidas establecidas por el protocolo Covid-19.

 
 
Noticias relacionadas
17/09/2024 | Redacción

Contaba con riego por goteo, estaba vallada en su totalidad y oculta a la vista por pinos y chaparros de gran tamaño

24/04/2023 | Redacción

El objetivo de dicha comisión es trabajar por un municipio libre de violencia de género