Colegios rurales de la Alpujarra intensifican las protestas por la "pérdida" de unidades y profesorado
El sindicato ha hecho un llamamiento a todos los centros educativos públicos en zonas rurales de la provincia para que se sumen a esta movilización e inicien acciones que denuncien la "alarmante situación" producida por la "política de recortes"
Los colegios rurales de la Alpujarra de Granada donde se mantiene desde el 17 de septiembre una huelga de alumnado en las aulas para reclamar a la Junta más unidades escolares y profesorado han anunciado que intensificarán su protesta con una concentración este martes a las 12,00 horas frente a la sede de la Delegación Provincial de Educación.
El sindicato Ustea ha informado este lunes en rueda de prensa de esta movilización y ha trasladado su apoyo a la comunidad educativa de los Colegios Públicos Rurales (CPR) Alpujarra (Bérchules), Valle del Guadalfeo (Torvizcón) y CPR Los Castaños (Pitres).
El sindicato ha hecho un llamamiento a todos los centros educativos públicos en zonas rurales de la provincia para que se sumen a esta movilización e inicien acciones que denuncien la "alarmante situación" producida por la "política de recortes" que se está llevando a cabo, "algunos de ellos ilegales", ha afirmado.
Las familias de varios colegios rurales de la Alpujarra iniciaron una huelga el pasado día 17 de septiembre y desde entonces no acuden a las aulas los alumnos de Bérchules, Juviles, Alcútar, Trovizcón y Almegíjar.
La novedad de la convocatoria del martes 1 de octubre radica en que ahora es el profesorado del CPR Alpujarra quien se suma a la movilización con una huelga laboral convocada por Ustea.
Los motivos de la huelga son, entre otros, los "ratios ilegales", pues "muchos colegios han perdido este año una o varias unidades, y hay agrupación de alumnado de distinto ciclo por encima del "límite legal". A ello suman desde el sindicato la "falta de personal" y la "pérdida de calidad" educativa.
Desde Ustea afirman que acudirán a la vía penal "ante cualquier intento de represión que pudiera darse en este contexto de movilización".
El Defensor del Pueblo Andaluz ha iniciado una investigación para conocer si está justificada la supuesta eliminación de líneas de los colegios públicos rurales de las localidades alpujarreñas de Torvizcón y Bérchules, con aulas en Alcútar y Juviles, donde los niños no están asistiendo a clase en señal de protesta.
Ustea ha presentado en los últimos días sendos escritos a la Fiscalía sobre este asunto, el último este pasado lunes, cuando expuso que esta "masificación en las aulas" impide mantener las distancias interpersonales
El Sindicato mantiene que esta "masificación en las aulas" impide mantener las distancias interpersonales recomendadas por las autoridades sanitarias para evitar el contagio de coronavirus