Diputación recoge las demandas de alcaldes y alcaldesas de la Alpujarra para reforzar el vínculo con sus municipios

Continúan en Ugíjar los encuentros comarcales, que tienen como objetivo explicar planes y programas provinciales, particularmente la Concertación 2020-2021, que se ha reestructurado para que sea más ágil

Redacción  |  23 de septiembre de 2019
Encuentro comarcal en la Alpujarra (DIPUTACIÓN DE GRANADA)
Encuentro comarcal en la Alpujarra (DIPUTACIÓN DE GRANADA)

El presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, se ha reunido hoy en Ugíjar con alcaldesas, alcaldes y representantes de los municipios de la Alpujarra granadina, en un encuentro que forma parte de una ronda de contactos con los regidores de todas las comarcas de la provincia. 

A la reunión han asistido también la diputada de Bienestar Social, Olvido de la Rosa, el diputado de Obras Públicas y Vivienda, José María Villegas, la responsable de Asistencia a Municipios, María Ángeles Blanco, y de Deportes, Manuel Guirado. También ha asistido la diputada del PP, Carmen Lidia Reyes. 
El presidente ha explicado el procedimiento que han de seguir los ayuntamientos en la Concertación para el próximo bienio, 2020-2021 y los plazos que se barajan para la firma con los alcaldes que, en principio, será durante el mes de marzo. 

 

Según ha detallado Entrena en la reunión, en esta ocasión el proceso se ha demorado “porque se ha esperado a la constitución de las nuevas corporaciones locales”. Además, ha señalado como novedad que la Concertación se tramitará por vía electrónica y los ayuntamientos tendrán un mes de plazo para enviar sus peticiones.

También ha apuntado que los programas de la Concertación han sido reestructurados para hacerlos más ágiles, sin que ello afecte al número de actividades que se ofertan a los ayuntamientos. “Todas las actividades se mantienen”, ha precisado. Igualmente, se cambiarán los procedimientos de los distintos planes de inversión para hacerlos más operativos y agilizar los trámites. 

La Concertación incluye, entre otras actuaciones, planes de empleo, igualdad, cultura, así como acciones de inspección urbanística, control de aguas, acciones de sensibilización ambiental, protección de animales domésticos, colaboración en ferias agrícolas y ganaderas y oferta de agentes ambientales, sociocultutales y deportivos.

Despoblación

Por último, el presidente se ha referido al fenómeno de la despoblación que afecta a muchos municipios de la Alpujarra y ha planteado la necesidad de que los pueblos cuenten con servicios para mantener la población. “Es necesaria la solidaridad de las administraciones para evitar la pérdida de servicios, como el cierre de colegios públicos rurales (CPR). “A los colegios rurales hay que tenerles un cariño especial; un colegio en un pueblo es básico, como los médicos, si se cierra es difícil que se vuelva a abrir”, ha sostenido y ha recordado que el cierre de unidades escolares está afectando a varios municipios de la Alpujarra.  

El alcalde de Ugíjar, Federico López, ha agradecido la eleccion de su municipio como sede de la reunión: “Es un gesto que demuestra la importancia de este municipio como pueblo de servicios”. También ha destacado la importancia de la reunión con alcaldes y alcaldesas de la comarca para “intercambiar ideas y recoger las demandas” de los municipios. Además, ha agradecido al presidente de la Diputación que desde que comenzó su gestión haya convertido a la Administración provincial “en una institución cercana”. 

 

 
 
Noticias relacionadas
14/05/2025 | Redacción

Se estima que un total de 2.320 vecinos de 43 municipios conocerán la fortaleza, mientras que otros 2.350 de 42 localidades disfrutarán de la ruta cultural

13/05/2025 | Redacción

Francis Rodríguez ha señalado que "queremos garantizar la conexión de los municipios afectados y prevenir ante fenómenos meteorológicos extremos como la DANA"