Diputación responde al PSOE que hay "más partidas económicas" para el deporte

Se ha cambiado el procedimiento de la concertación con las entidades locales para las ayudas a las actividades deportivas municipales para ganar en "eficiencia"

Redacción  |  10 de julio de 2025
El diputado provincial de Deportes e Instalaciones Deportivas de Granada, Eric Escobedo, en imagen de archivo (DIPUTACIÓN DE GRANADA)
El diputado provincial de Deportes e Instalaciones Deportivas de Granada, Eric Escobedo, en imagen de archivo (DIPUTACIÓN DE GRANADA)

El diputado de Deportes de la Diputación de Granada, Eric Escobedo (PP), ha anunciado este jueves la modificación del procedimiento de concertación con las entidades locales para la concesión de ayudas a actividades deportivas municipales. Según Escobedo, el objetivo de este cambio es "ganar en eficiencia" y contar con "más partidas económicas" para los ayuntamientos.

La decisión se produce tras las críticas del PSOE, que ha solicitado la restitución de los "programas suprimidos" en este ámbito. El diputado provincial socialista Eloy Vera calificó la nueva política como un "ataque frontal" al deporte municipal en la provincia, según ha expresado en una nota de prensa difundida este jueves.

 

En respuesta, Escobedo ha explicado que la modificación responde a las dificultades detectadas en distintos ayuntamientos para justificar las subvenciones con el anterior sistema de concertación, que implicaba un procedimiento administrativo "costoso en tiempo y personal". Por ello, la Diputación ha optado por convocar las ayudas "directamente" desde el área provincial de Deportes, incrementando su dotación económica.

"Así, todos los ayuntamientos recibirán esta subvención anualmente y no cada dos años, como se venía haciendo hasta ahora", ha destacado Escobedo, quien ha subrayado que la nueva fórmula permitirá a los municipios "mejorar en eficiencia administrativa y también en partidas económicas".

 
 
Noticias relacionadas
10/07/2025 | Redacción

La actuación ha supuesto una inversión cercana a los 400.000 euros y ha recuperado un edificio cerrado durante años

09/07/2025 | Redacción

La financiación total del proyecto asciende a 23,9 millones de euros, de los cuales la Unión Europea aporta 15,8 millones y la institución provincial, 8,07 millones