El incendio de Cáñar afecta a una superficie estimada de 2.000 m2 de pino y matorral
En la extinción han trabajado 2 grupos de bomberos forestales, 1 agente de Medio Ambiente, 1 vehículo pesado de extinción y 1 helicóptero de extinción (MA40)
El incendio forestal declarado en la localidad granadina de Cáñar, en la Alpujarra, en un paraje de vegetación baja, ha afectado a una superficie estimada de 2.000 metros cuadrados de pino y matorral, según ha informado el dispositivo para la prevención y extinción de incendios forestales en Andalucía (Plan Infoca).
El fuego, declarado en torno a las 16,20 horas, momento en el que se ha recibido el aviso, en el paraje El Jaral, ha quedado controlado a las 19,00 horas.
El aviso llegaba en relación con una gran humareda en la zona, que, posteriormente, se confirmaba que correspondía a un incendio forestal y no a otra actividad como quema de rastrojos.
Las mismas fuentes indicaban que el fuego estaba prácticamente liquidado, si bien, por la persistencia del viento, los dos grupos de bomberos forestales allí desplegados siguen trabajando, en un operativo en que también hay un agente de medio ambiente, con un vehículo pesado de extinción, y un helicóptero de extinción, el MA40, de la Brigada de Refuerzo contra Incendios de la Comunidad Autónoma de Jérez del Marquesado, en funciones de bombardero de agua.
Contaba con riego por goteo, estaba vallada en su totalidad y oculta a la vista por pinos y chaparros de gran tamaño
El objetivo de dicha comisión es trabajar por un municipio libre de violencia de género