La Alpujarra y el Valle de Lecrín programan un verano muy solidario

Las programaciones estivales de los municipios se llenan de actividades en el marco del proyecto "Solidaridad entre Montañas" a favor de dos proyectos de investigación contra el cáncer de la Universidad de Granada

Redacción  |  2 de agosto de 2019
Verano solidario en Nevada
Verano solidario en Nevada

Las comarcas de La Alpujarra y el Valle de Lecrín están programando un verano muy solidario con múltiples actividades en el marco del proyecto “Solidaridad entre Montañas” a favor de dos proyectos de investigación contra el cáncer de la Universidad de Granada.

Actividades relacionadas con el deporte, la naturaleza, la artesanía o las tradiciones llenan esta programación, a la que continúan adhiriéndose municipios.

El vicepresidente de la Mancomunidad de Municipio de la Alpujarra Granadina, Raúl Ruiz ha explicado que el objetivo del proyecto es sensibilizar sobre la importancia de la investigación para acabar con el cáncer, así como de la detección precoz y los hábitos saludables. 

 

Ruiz ha subrayado en “la importancia de dar continuidad a proyectos como solidaridad entre montañas, que sensibilizan sobre la importancia de invertir en investigación y que dan a conocer investigaciones que se hacen en Granada por excelentes profesionales como María José Gálvez y Manuel Arroyo”.

Además, ha animado a los municipios de las comarcas de La Alpujarra y el Valle de Lecrín y al tejido socioeconómico a continuar organizando actividades y sumarse “a este proyecto colectivo”.
3 de agosto: Murtas celebrará este sábado día tres la tercera edición de la parva solidaria para colaborar con el proyecto “Solidaridad entre montañas”, en la que se vuelcan los vecinos y también muchos visitantes de los pueblos limítrofes y de todos los rincones de las provincias de Granada y Almería, que no quieren perderse esta fiesta.

La fiesta de la parva es muy tradicional en los municipios de la Alpujarra, y proyecta la tradición y labores agrícolas de trillar los cereales en la era del municipio para separar el grano. Un atractivo turístico y cultural de la comarca, que en esta ocasión vuelve a tener un sabor muy solidario.
3 de agosto: Capileira celebrará desde las 10 de la mañana el Rastrillo Solidario de “Eco Decora Capileira” en la Plaza del Tilo de Capileira, en la que se darán cita artesanía, reciclaje, decoración y mucha solidaridad. 

17 de agosto: Nevada ha preparado una actividad deportiva en plena naturaleza con el III sendero solidario “Ruta del Castaño Milenario” que a través de 8,7 kilómetros recorrerá parajes inigualables. Además colabora el proyecto juvenil Nevada.

7 de septiembre: Nigüelas organiza su II Caminara contra el cáncer. Ya se han abierto las inscripciones. La caminata tendrá su punto de salida en el Auditorio Serafín Hervás, junto al ayuntamiento de Nigüelas, y llegada en la plaza de la iglesia. Habrá dos senderos de diferente dificultad y finalizarán con una gran fiesta de convivencia solidaria. 

Además, la próxima semana Cáñar acogerá su tercer mercadillo solidario organizado por el Ayuntamiento y por la ONG “Lanjarón-Mira al mundo” que continúa con su campaña “siempre pa´lante” dedicada a dar fuerza a las personas con cáncer y a sus familiares. 

Los beneficios de estas actividades se destinarán a dos proyectos de la Universidad de Granada dirigidos María José Gálvez y Manuel Arroyo.

Las dos investigaciones seleccionadas para participar en este proyecto son, por un lado, la Unidad de Apoyo al Paciente Oncológico – Cuídate, dirigido por el catedrático de Fisioterapia de la Universidad de Granada Manuel Arroyo Morales, que trabaja en la accesibilidad de los pacientes de cáncer a programas de fisioterapia para garantizar una mejora importante en la calidad de vida de los mismos. Por el otro, el proyecto “Diseño de nanocápsulas inteligentes de aceite de oliva para administración oral: síntesis, caracterización físico-química y digestión in-vitro (SMARTNANOMAT)”, dirigido por la catedrática de Física Aplicada de la UGR María José Gálvez.

Esta edición del proyecto ‘Solidaridad entre Montañas’ está coordinado por la Mancomunidad de Municipios del Valle de Lecrín y colaboran la Mancomunidad de Municipios de la Alpujarra Granadina, la Diputación de Granada, la Universidad de Granada, además de numerosos patrocinadores, y organizaciones sin ánimo de lucro como la ONG Lanjarón Mira al Mundo.

 

 
 
Noticias relacionadas
11/01/2024 | Redacción

En el transcurso de la jornada se ha puesto en valor las sinergias y se ha analizado el impacto que el proyecto tiene en cada territorio