Nigüelas presenta su segunda caminata contra el cáncer
Los vecinos del municipio del Valle de Lecrín se vuelcan en el proyecto "Solidaridad entre Montañas" preparando actividades musicales, gastronómicas y deportivas que se celebrarán el próximo 7 de septiembre
El próximo sábado 7 de septiembre hay una cita con la solidaridad en Nigüelas, que celebra su segunda caminata contra el cáncer con dos senderos solidarios, actividades gastronómicas y musicales, todo ello para recaudar fondos para dos investigaciones de la Universidad de Granada y sensibilizar sobre la importancia de invertir en investigación, así como de promocionar hábitos saludables.
Dentro del proyecto “Solidaridad entre Montañas”, el Ayuntamiento de Nigüelas y los vecinos se han volcado un año más en la organización de esta actividad. La alcaldesa de Nigüelas y presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Valle de Lecrín, Rita Rodríguez ha agradecido “el compromiso social y reivindicativo de los vecinos” y ha invitado a “inscribirse en las rutas de senderismo por una buena causa”.
En la presentación también han participado el alcalde de Villamena, Manuel Pierrez, concejales de los municipios del Valle de Lecrín y el vicepresidente primero de la Mancomunidad de La Alpujarra, Raúl Ruiz, quién ha destacado que este evento “buscando sinergias entre el deporte, la cultura, el arte o el ocio, y además une a dos comarcas como La Alpujarra y el Valle de Lecrín en un proyecto muy interesante que da a conocer el trabajo que se hace en la Universidad de Granada”.
La segunda caminata “Nigüelas contra el cáncer” consta de dos senderos de distinta dificultad y duración, uno más corto, de 7 km y dificultad fácil, que discurrirá por las calles más pintorescas de la localidad, su bello paseo de “la pavilla”, su entorno rural cercano y la cercana localidad de acequias. Un sendero más largo de 14 km, que coincide en todo lo descrito para el corto, pero que además se adentra en la sierra y tiene una dificultad media.
Ambos senderos saldrán desde el Auditorio Serafín Hervás (junto al ayuntamiento de Nigüelas), donde se hará entrega a los participantes de sus respectivos dorsales, camiseta, agua y algún tentempié para arrancar con fuerzas. Por su puesto, ambas rutas disfrutarán de su respectivo avituallamiento a base de frutas en colaboración con frutas Braojos. Del mismo modo, a medio día, todos los senderistas disfrutarán de una comida de convivencia (arroz) en la Plaza de la Iglesia con la colaboración un año más de Patatas Peñagallo. Y la banda de música Nigüelas-Lecrín ofrecerá un concierto. También habrá dulces típicos preparados por las asociaciones del municipio.
Las inscripciones pueden realizarse a través de la plataforma online GLOBAL TEMPO, o bien presencialmente, tanto en el ayuntamiento de Nigüelas como en el Centro Guadalinfo de esta localidad.
Está previsto que a las 8:30 comience la recogida de dorsales y obsequios en el Auditorio Serafín Hervás (junto al Ayuntamiento), a las 9:30 salga el sendero largo desde el Auditorio Serafín Hervás y a las 10:00 el sendero corto.
“Solidaridad entre Montañas” nació hace ya dos años y ha estado coordinado por el vicepresidente de la Mancomunidad de la Alpujarra, Raúl Ruiz, que ha destacado “la solidaridad, la fuerza y la capacidad de reivindicar que tienen estas comarcas, así como la implicación de todos los Ayuntamientos que organizan actividades”.
Este año, las dos investigaciones seleccionadas para participar en este proyecto son, por un lado, la Unidad de Apoyo al Paciente Oncológico – Cuídate, dirigido por el catedrático de Fisioterapia de la Universidad de Granada Manuel Arroyo Morales, que trabaja en la accesibilidad de los pacientes de cáncer a programas de fisioterapia para garantizar una mejora importante en la calidad de vida de los mismos. Por el otro, el proyecto “Diseño de nanocápsulas inteligentes de aceite de oliva para administración oral: síntesis, caracterización físico-química y digestión in-vitro (SMARTNANOMAT)”, dirigido por la catedrática de Física Aplicada de la UGR María José Gálvez.
El proyecto ‘Solidaridad entre Montañas’ está coordinado por la Mancomunidad de Municipios de la Alpujarra Granadina y la del Valle de Lecrín, y colaboran la Diputación de Granada y la Universidad de Granada, además de numerosos patrocinadores, y organizaciones sin ánimo de lucro. En concreto en esta caminata de Nigüelas colaboran numerosas asociaciones, la banda de música, voluntarios, así como patatas artesanales Pañagallo, frutas Braojos, o el Parque Natural de Sierra nevada entre otros.
Después de un trabajo minucioso en el laboratorio, que se ha prolongado durante casi tres años
La cita coincide con la II Feria de la patata Coponieve y el I concurso de calabazas