Pampaneira acoge la décima edición del Festival Sulayr "Música en los Tinaos" del 3 al 6 de julio
La programación reúne a más de 150 músicos locales, nacionales e internacionales
La diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, junto al alcalde de Pampaneira, Ángel Pérez, y representantes del Parque Nacional de Sierra Nevada y la Universidad de Granada, han presentado la décima edición del Festival Sulayr “Música en los Tinaos”, que se celebrará del 3 al 6 de julio en Pampaneira, consolidándose como uno de los referentes culturales y turísticos de la Alpujarra granadina.
Bajo el lema “Los Hilos”, el festival propone una reflexión sobre las conexiones entre territorio, memoria y cultura, y destaca la participación activa de vecinas y artistas de la Universidad de Granada en la creación de la escenografía. La programación será multidisciplinar, abarcando música, literatura, circo, artes plásticas y actividades medioambientales, con más de 150 músicos y artistas locales, nacionales e internacionales, como el grupo granadino EL JOSE.
El evento pone en valor espacios singulares del pueblo, como los tinaos, el lavadero y la iglesia, y fomenta la colaboración entre instituciones y comunidad local, reforzando el desarrollo sostenible y la lucha contra la despoblación. Entre las novedades, habrá una mesa redonda sobre pastoreo y trashumancia, y actividades que visibilizan el papel de la mujer en la cultura local, como el ganchillo colectivo y el encuentro “Hilando juntas”.
El Festival Sulayr sigue apostando por la convivencia, la participación vecinal y la unión entre tradición y creación contemporánea, consolidándose como un referente cultural en la región.
Nicolás Navarro ha señalado que "apostamos por iniciativas que llevan un sello propio para dinamizar las comarcas y recuperar nuestro patrimonio"
Se celebrará el próximo 18 de julio, a las 22:00 horas, en los Jardines de Huerta Cercada de la localidad