La Zubia organiza 'baños de bosque' para que sus vecinos mediten entre los árboles

Está inspirada en una terapia japonesa, que pretende ayudar a los vecinos/as a reducir el estrés y mejorar su salud emocional

Redacción  |  23 de enero de 2024
(AYUNTAMIENTO LA ZUBIA)
(AYUNTAMIENTO LA ZUBIA)

El Ayuntamiento de La Zubia fomentará que sus vecinos/as desconecten de sus teléfonos móviles cada semana durante una hora y disfruten del silencio de la naturaleza para poder meditar y mejorar su salud emocional, gracias a una novedosa actividad denominada ‘Baños de bosque’ organizada por la concejalía de Salud. 

Esta iniciativa, inspirada en los ‘baños de bosque’ o Shinrin-yoku que surgieron en Japón en los años 80, combinará los beneficios de la meditación, la actividad física consciente y los compuestos químicos que emanan de los bosques maduros, “como forma de pausar la ajetreada vida de los urbanitas y adictos al trabajo”, explica la concejala de Salud zubiense, Rebeca Sánchez. 

Hoy en día, miles de personas de todo el mundo disfrutan de paseos lentos, tranquilos y silenciosos en zonas boscosas, que ahora llegan por primera vez a Granada.

 

“Numerosos estudios han demostrado los beneficios que para nuestra salud y nuestro bienestar psicológico tiene sumergirse en la naturaleza en silencio y de forma introspectiva: mejora la presión sistólica y diastólica, el estrés, la frecuencia cardiaca y respiratoria, las actividades simpática y parasimpática o el estado de humor y las tendencias depresivas”, señala Tomás Quirosa, psicólogo del Ayuntamiento de La Zubia encargado de impartir este curso. 

Ante esta evidencia científica y aprovechando la cercanía de este municipio granadino al Parque Natural de Sierra Nevada, cada viernes de los próximos meses un grupo de personas asumirá el reto de estar en silencio entre los árboles, sin teléfono móvil, sólo en contacto con el flujo permanente de sus pensamientos y de las sensaciones que produce caminar en un entorno natural. 
Estar en silencio

“Estar en silencio supone todo un reto para muchas personas. En la actualidad, vivimos hiperconectados, pendientes del teléfono móvil, y de muchos estímulos que a diario nos bombardean. Con esta actividad, queremos que los vecinos desconecten de sus dispositivos y mediten entre los árboles, completamente solos, para mejorar su bienestar emocional”, señala la concejala de Salud.  

 

 
 
Noticias relacionadas
08/07/2025 | Redacción

Se trata de una iniciativa de la parroquia La Asunción en la que colabora el Ayuntamiento del municipio