Arranca en Granada "Ruta 151" para difundir buenas prácticas en prevención de riesgos laborales

Esta unidad movil recorrerá más de 80 ciudades españolas

Redacción  |  14 de marzo de 2023
Presentación de Ruta 151 (ASEPEYO)
Presentación de Ruta 151 (ASEPEYO)

Asepeyo pone en marcha la unidad móvil "Ruta 151" en el marco del Plan general de actividades preventivas del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; ruta que recorrerá más de 80 poblaciones españolas, durante los próximos tres años, con el objetivo de promocionar, difundir y sensibilizar en buenas prácticas en prevención de riesgos laborales y en la implementación de hábitos saludables a sus empresas mutualistas.

Para inaugurar el proyecto, hoy se ha celebrado un acto en en el Parque de las Ciencias de Granada, que ha contado con las intervenciones de Luis Alcalá Martínez,  director del Museo de la Ciencia, el  Delegado Territorial de Empleo, Empresa y Trabajador Autónomo de la Junta de Andalucía, Jose Javier Martín Cañizares, el Concejal de Participación Ciudadana, Turismo, Comercio y Recursos Humanos del Ayuntamiento de Granada Eduardo Castillo Jiménez y Jose Antonio Jurado Pérez, director de área de la Mutua, así como con la asistencia de representantes del tejido empresarial e institucional de Granada que han podido experimentar con la última tecnología en prevención. 

 

El delegado territorial de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Javier Martín, ha recalcado que la iniciativa de Asepeyo "contribuye a difundir las buenas prácticas en la prevención de riesgos laborales, porque en ello debemos implicarnos todos los agentes que intervienen en el ámbito del trabajo: administraciones, empresas, trabajadores y organismos públicos y privados que tienen que velar por la eficacia y el cumplimento de la seguridad y la salud laboral".

También ha mencionado algunas de las medidas previstas en el vigente Plan de Actuación de Seguridad y Salud en el Trabajo promovido por la Consejería de Empleo, que ha supuesto un esfuerzo inversor de 17,7 millones de euros  en Andalucía. Dicho Plan, entre otras medidas, recoge líneas de incentivos de apoyo a las Pymes para el desarrollo de proyectos de prevención en riesgos laborales, a las que se han acogido 75 empresas de Granada, sobre todo del sector agricultura, que han recibido 678.471€ para adoptar medidas de seguridad laboral.

Por su parte, Eduardo Castillo agradeció haber elegido Granada entre los municipios por donde va a pasar la Ruta 151 y puso en valor el compromiso en la prevención de riesgos laborales del Ayuntamiento, "La ruta 151 utiliza las nuevas tecnologías, al igual que Granada que destaca por la ciencia y  la Universidad de Granada que es la tercera universidad europea en inteligencia artificial".

La Unidad Móvil permanecerá en Granada desde el día 14 hasta el 16 de marzo.

Durante las más de 1.000 sesiones previstas, los usuarios podrán vivir, en primera persona, más de 12 experiencias de realidad virtual, conducir un simulador de alta inmersión, constatar los efectos que produce el ruido en las personas mediante la recreación de entornos acústicos industriales, con el novedoso equipo reactable, volar un dron específico de interiores, descubrir la convivencia laboral con un robot industrial, probarse un exoesqueleto para la prevención de trastornos musculoesqueléticos, o incluso experimentar con atmósferas explosivas, entre otras experiencias.

La previsión es dar a conocer a más de 15.000 empresas, que representan a más de 1.000.000 de trabajadores protegidos de Asepeyo, todos estos contenidos destinados a ayudarles en la reducción de la siniestralidad y en la mejora de los hábitos saludables en un entorno laboral.

La unidad móvil recrea un espacio laboral inmersivo idóneo para difundir los proyectos de innovación que está llevando a cabo Asepeyo en su Centro de Innovación e Investigación, ubicado en Sant Cugat del Vallès; proyectos en los que las nuevas tecnologías y la gamificación son las protagonistas.

Aunque la siniestralidad en contingencia profesional de las empresas mutualistas disminuyó en 2020 un 28 %, marcando un descenso histórico, y también se redujo el índice de incidencia, que pasó de 3,80 a 2,75, gracias, sobre todo, a la reducción de la actividad, al decremento de los trabajadores protegidos y a la concienciación de éstos, Asepeyo ha seguido trabajando en la prevención de accidentes, consolidando su Centro de Innovación e Investigación de Prevención de Riesgos Laborales, desarrollando proyectos con la última tecnología y realizando actividades de prevención en 11.431 empresas (1.147.111 trabajadores) para ayudar a mejorar, todavía más, estas cifras.

 
 
Noticias relacionadas
09/07/2025 | Redacción

Se enfrenta al pago de una multa cuya cuantía puede ir desde los 1.500 a los 3.000 euros

09/07/2025 | Redacción

La alcaldesa destaca el compromiso del Ayuntamiento con la conciliación, la igualdad y la atención educativa durante las vacaciones escolares