Asaja moviliza a la ciudadanía en Puerta Real para denunciar la crisis del cultivo del cereal

Hacen un llamamiento a la sociedad y a las administraciones para que no den la espalda a un cultivo que da vida, empleo y futuro

Redacción  |  24 de julio de 2025
Recogida de firmas (ASAJA)
Recogida de firmas (ASAJA)

ASAJA Granada convocó este jueves una acción reivindicativa en Puerta Real, que contó con el respaldo masivo de la ciudadanía, para exigir soluciones urgentes ante la grave situación que atraviesa el cultivo del cereal en la provincia. Una mesa informativa, reparto de un manifiesto y la recogida de firmas marcaron la jornada, en la que los organizadores, con camisetas bajo el lema “Donde hay cereal hay campo, donde hay campo hay futuro”, alertaron sobre la crisis que amenaza uno de los pilares históricos de la agricultura granadina.

El manifiesto destacó que el precio medio que reciben los agricultores (0,19 €/kilo) prácticamente no ha variado en 40 años, mientras los costes de producción han ascendido a 760 €/hectárea, reflejando una brecha insostenible agravada por encarecimientos adicionales, especialmente en fertilizantes debido a aranceles y alzas energéticas. Aunque la cosecha provincial ha aumentado pasando las 150.000 toneladas frente a las 93.999 del año anterior, los rendimientos medios cayeron a 2.500 kilos/hectárea, muy por debajo de los necesarios 3.500 kilos/hectárea para cubrir costes y obtener beneficio.

 

La irregularidad en los rendimientos es notable, con zonas como Iznalloz y Darro mostrando diferencias sustanciales entre parcelas, y otras comarcas como Pedro Martínez registrando rendimientos aún peores, todo ello agravado por la escasez de agua y las olas de calor. Las pérdidas estimadas en la campaña 2024/2025 alcanzan los 30 millones de euros, sumando gastos no cubiertos y mantenimiento de barbechos sin sembrar.

 
 
Noticias relacionadas
30/07/2025 | Redacción

Denyuncian supondrá un duro golpe para Granada, con un recorte del 22% que dejaría sin 30 millones de euros anuales en ayudas directas

18/06/2025 | Redacción

Se aprobó la memoria de actividades, las cuentas del ejercicio 2024 y el presupuesto para el año 2025