Carazo (PP) pide "la retirada inmediata" de la pintada de 'gora ETA' en la Plaza Luis Portero
El fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía fue asesinado por la banda terrorista ETA el 9 de octubre del 2000 en la puerta de su casa
La candidata del PP a la Alcaldía de Granada, Marifrán Carazo, ha solicitado al Ayuntamiento de la capital "la retirada inmediata" de la "lamentable" pintada de 'gora ETA' tras tener conocimiento de la aparición de la misma este martes en una de las paredes de la Plaza Luis Portero en la capital granadina.
"Granada siempre recordará y honrará a Luis Portero y a todas las víctimas del terrorismo", ha indicado Carazo, que este pasado lunes dejaba la Consejería de Fomento para centrarse en las municipales del 28M, en un mensaje en su perfil de la red social Twitter, consultado por Europa Press.
Esta plaza en el centro de la capital granadina está dedicada al fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) asesinado por la banda terrorista ETA el 9 de octubre del 2000 en la puerta de su casa, y la pintada en letras rojas ha sido denunciada por su hijo a través de las redes sociales, en un mensaje que ha sido compartido por, entre otros, la que fuera líder de UPyD Rosa Díez, incidiendo en el "horror" y la "infamia" de este acto vandálico.
Por su parte, el Ayuntamiento de Granada ha condenado este martes la pintada y, según han detallado a Europa Press fuentes municipales, ha enviado a la zona un equipo del área de Mantenimiento para que fuera eliminada a la mayor brevedad.
El que fuera fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla fue asesinado por la banda terrorista ETA el 9 de octubre del año 2000 de un disparo en la puerta de su vivienda, cuanto tenía 59 años.
En 2003 sus familiares crearon la Fundación Luis Portero para el impulso de la investigación y divulgación, entre profesionales y ciudadanos, de los derechos humanos que salvaguarden la vida y salud de las personas, particularmente los concernientes a la medicina paliativa para enfermos terminales y la donación y trasplante de órganos y tejidos. Todo ello como ejemplo de contestación a la barbarie terrorista.
"No solo es una salvajada sino que además yo lo entiendo como un atentado a la democracia" y "una ofensa tremenda", ha señalado Cuenca
Hasta la mañana de este miércoles no había recibido ninguna denuncia acerca de estos hechos