CCOO se moviliza ante "la falta de personal" en los centros que dependen de la Junta en Granada

Denuncian las consecuencias directas que ello acarrea, tanto para los empleados públicos, como para la ciudadanía

Redacción  |  15 de diciembre de 2022
Imagen de la concentración (CCOO)
Imagen de la concentración (CCOO)

El sindicato denuncia que en algunos centros están al 30% de la plantilla. El principal problema, asegura CCOO, es la falta continuada del personal necesario para atenderlos por la desdotación sistemática que existe de los puestos de trabajo cuando estos se quedan vacantes (los dejan sin presupuesto), la no cobertura de vacantes ni de los puestos por movilidad derivados de salud laboral y la no sustitución de las bajas por incapacidad temporal. Teniendo en cuanta, además, que la edad media del personal es cada vez más elevada el problema es mayor cada día, al estar pronta su jubilación y quedarse descubiertas las plazas que ocupan.

Concretamente, se trata de: Escuelas infantiles, residencias escolares o centros de menores con personal sobrecargado por la atención lógica que requieren las personas usuarias. La Residencia de Tiempo Libre de Pradollano, explican los afectados, ya ni tan siquiera puede ofertar todas las plazas, al carecer de personal para atenderlas. 

 

No solo eso sino que además hay plantas completas cerradas en museos, y cuando estas instalaciones abren al público, lo hacen a veces con una sola persona, con el riesgo que conlleva de seguridad para la integridad del patrimonio expuesto, de las personas que lo visitan y del personal trabajador. Con esta misma problemática se encuentran en numerosas bibliotecas y en yacimientos arqueológicos, donde presta sus funciones personal trabajador de la Junta. 

También a CCOO le preocupan las oficinas de empleo que requieren una reforma de la Relación de Puestos de Trabajo y cobertura de vacantes para atender a los numerosos usuarios y usuarias que se acercan a las mismas. O las Oficinas Comarcales Agrarias con cada vez menos personal y más funciones donde, entre otras muchas, se tramitan las subvenciones para Agricultura y Ganadería. El sindicato denuncia que con 30% de la plantilla es lógico que se produzcan retrasos en dicha tramitación. 

El sindicato denuncia que pese a las peticiones urgentes de personal, la Administración está ignorando dicha demanda por parte de los centros, llegando incluso a ignorar las llamadas, no contestar a los correos con los informes y necesidades, remitidos por los/las responsables de los centros. CCOO pide al delegado de la Junta en Granada que actúe porque la situación es insostenible. Que apueste por el empleo público y no por la privatización de trabajos en la administración.

 

 
 
Noticias relacionadas
18/09/2025 | Redacción

En 2024 dos de cada tres accidentes de tráfico fueran de origen laboral en Granada