CCOO sigue denunciando que con la declaración de la Zona de Gran Afluencia Turística en Granada

El sindicato denuncia que el Gobierno convierte a las plantillas del comercio en esclavos

Redacción  |  23 de marzo de 2023
Imagen de la concentración (CCOO)
Imagen de la concentración (CCOO)

CCOO continúa con su campaña de movilizaciones, tras la reciente declaración como Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) para el municipio de Granada, aprobada por el Gobierno de la Junta de Andalucía de manera unilateral. Esta mañana, delegadas y delegados del sindicato se han movilizado junto a trabajadores del sector, en la Fuente de las Batallas, para denunciar que esta medida pone en peligro al comercio tradicional y deteriora, de una manera brutal, las condiciones de trabajo de las plantillas del sector, precarizando aún más el empleo en el comercio. Esta declaración permite que todos los comercios de Granada capital, independientemente del barrio en el que se sitúen, puedan abrir sus tiendas los domingos y los días festivos de los meses de abril, mayo, agosto, septiembre y octubre

Roberto Ariza, secretario general de Servicios CCOO Granada, ha explicado que desde el sindicato insistimos en que el antecedente que tenemos de otras declaraciones como ZGAT en municipios andaluces no está generando empleo estable y de calidad en el sector, sino todo lo contrario, se están deteriorando ferozmente las condiciones de trabajo de las plantillas del comercio generando altísimos niveles de parcialidad que se convierten en jornadas ampliadas ilegales no declaradas a la seguridad social, distribuciones irregulares de las jornadas, ausencia de descansos, realización de horas extras sin consolidar y trabajo sin remunerar en el caso de los grandes almacenes, modificaciones de jornada, falta de conciliación y un largo etcétera, que está precarizando las condiciones de estas plantillas y ahora ese modelo se impone a Granada.

 

Para el responsable de Servicios CCOO Granada, la decisión unilateral de la Junta en declarar el Municipio de Granada como Zona de Gran Afluencia Turística tendrá muchos efectos negativos. Todos centrados en el Comercio: en destrucción del comercio tradicional y en empeoramiento del empleo existente en los tres modelos comerciales que conviven: grandes superficies, cadenas de alimentación así como pequeño y mediano comercio: cada modelo con un marco de condiciones laborales distinto.

En su opinión, “esta medida es una liberalización de los horarios por la puerta de atrás. Y es la última vuelta de tuerca que nos dan a las plantillas”. Nuestros horarios ya son incompatibles con la conciliación”, asegura el responsable sindical. Por ello desde CCOO ya hemos solicitado, a través de las aportaciones del VII Plan de Comercio Interior de Andalucía, que se desligue la apertura de los horarios comerciales de las Zonas de Gran Afluencia Turística. Además de aportar estudios que valoran su impacto en el empleo

 

 
 
Noticias relacionadas
03/07/2025 | Redacción

Advierten de que esta decisión perjudica gravemente al pequeño comercio local, especialmente al del centro de la ciudad

18/06/2025 | Redacción

Para el sindicato, la necesidad de contar con un acceso "fácil y gratuito" a los servicios higiénicos "es fundamental para garantizar un entorno laboral saludable y seguro"