CCOO pide mayor compromiso con la movilidad tras aumento de accidentes laborales

En 2024 dos de cada tres accidentes de tráfico fueran de origen laboral en Granada

Redacción  |  18 de septiembre de 2025
Tráfico en carretera de Andalucía (Foto de archivo y de recurso) (JOAQUIN CORCHERO - EUROPA PRESS)
Tráfico en carretera de Andalucía (Foto de archivo y de recurso) (JOAQUIN CORCHERO - EUROPA PRESS)

El sindicato CCOO ha reclamado un mayor compromiso con la movilidad tras denunciar que en 2024, dos de cada tres accidentes de tráfico en Granada tuvieron origen laboral. La organización pide su incorporación al Observatorio de la Movilidad y mejoras en la red de transporte así como en los desplazamientos de personas que viven lejos de su lugar de trabajo.

Miguel Jiménez, responsable de Política Institucional de CCOO Granada, señaló que según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, se registraron en Granada 1.398 accidentes de tráfico, de los cuales 968 ocurrieron en trayectos hacia el trabajo.

 

Esta propuesta se enmarca en la Semana Europea de la Movilidad (16-22 de septiembre), bajo el lema "Movilidad para todas y todos", con reclamos para una movilidad segura, accesible y sostenible en el ámbito laboral.

CCOO también insta a la implicación del empresariado para negociar e implantar planes de movilidad en grandes empresas con más de 250 empleados, con sistemas de transporte público y gratuito alineados con horarios laborales, lo que contribuye a ahorro energético, económico y reducción de emisiones contaminantes.

Además, el sindicato destaca la importancia de flexibilizar y adaptar los turnos laborales para facilitar la conciliación familiar y evitar estrés en desplazamientos.

Por último, se subraya la situación de las zonas rurales, que sufren despoblación, y la necesidad de planes de desarrollo territorial y mejoras en la red de transporte público con tarifas asequibles y coordinadas con las necesidades laborales.

¿Se desea otra selección o aplicación de negrita en un texto diferente?El sindicato CCOO ha reclamado un mayor compromiso con la movilidad tras denunciar que en 2024, dos de cada tres accidentes de tráfico en Granada tuvieron origen laboral. La organización pide su incorporación al Observatorio de la Movilidad y mejoras en la red de transporte así como en los desplazamientos de personas que viven lejos de su lugar de trabajo. Miguel Jiménez, responsable de Política Institucional de CCOO Granada, señaló que según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, se registraron en Granada 1.398 accidentes de tráfico, de los cuales 968 ocurrieron en trayectos hacia el trabajo. Esta propuesta se enmarca en la Semana Europea de la Movilidad (16-22 de septiembre), bajo el lema "Movilidad para todas y todos", con reclamos para una movilidad segura, accesible y sostenible en el ámbito laboral. CCOO también insta a la implicación del empresariado para negociar e implantar planes de movilidad en grandes empresas con más de 250 empleados, con sistemas de transporte público y gratuito alineados con horarios laborales, lo que contribuye a ahorro energético, económico y reducción de emisiones contaminantes. Además, el sindicato destaca la importancia de flexibilizar y adaptar los turnos laborales para facilitar la conciliación familiar y evitar estrés en desplazamientos. Por último, se subraya la situación de las zonas rurales, que sufren despoblación, y la necesidad de planes de desarrollo territorial y mejoras en la red de transporte público con tarifas asequibles y coordinadas con las necesidades laborales.

 

 
 
Noticias relacionadas
12/09/2025 | Redacción

El operario sufrió una caída cuando se encontraba solo, en las instalaciones de la empresa

10/09/2025 | Redacción

Se ha realizado una caravana de coches en Granada por el establecimiento de jornada máxima legal de trabajo en 37,5 horas semanales