CSIF exige una mejora de los espacios judiciales de la provincia y un aumento de plantillas para descongestionar el atasco actual
El sindicato urge a la Administración a dotar a la provincia de nuevos órganos, como el segundo juzgado de lo Mercantil en la capital, con los efectivos necesarios para paliar la sobrecarga de trabajo actual y agilizar las resoluciones
Con motivo de la apertura del año judicial, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha recordado a la Administración la necesidad de resolver carencias y problemas pendientes en cuanto a infraestructuras judiciales y a ampliación de efectivos. Por un lado, el sector de Justicia de CSIF Granada considera necesario actuar en aquellos puntos de la provincia que concentran un volumen poblacional importante, caso de Almuñécar y Órgiva con sedes judiciales disperas, así como crear servicios comunes en Loja y en la localidad sexitana para agilizar los trámites judiciales y paliar la sobrecarga de trabajo actual.
En cuanto las condiciones laborales del personal, la responsable de Justicia de CSIF Granada, Silvia Martín, subraya como prioridades “avanzar en los puntos negociados en el gran acuerdo alcanzado el 27 de noviembre de 2018 que incluye la puesta en marcha de una bolsa de horas de libre disposición para conciliar la vida familiar y laboral, la conversión de los refuerzos estructurales de más de 3 años en plantilla o la devolución del 5 % recortado en el sueldo de los funcionarios andaluces durante 2013 y 2014. En definitiva, apostar por una mayor dotación de recursos humanos y materiales así como afrontar la modernización tecnológica de los juzgados para ofrecer un servicio público de calidad a la ciudadanía”.
Martín aplaude el refuerzo de efectivos acometido en los juzgados de violencia de género de la provincia con 14 interinos así como en los juzgados de Motril, Almuñécar, Baza, Órgiva, Santa Fe, Huéscar y la Audiencia Provincial de Granada con 8 nuevos funcionarios, pero considera que es “una medida insuficiente para descongestionar la labor judicial” y llama a “ampliar las plantillas en otros partidos judiciales con una importante carga de trabajo como Guadix y Loja, y a la creación del segundo juzgado de lo Mercantil para Granada tal como ha solicitado CSIF en reiteradas ocasiones”. De igual modo, añade, “hemos solicitado la creación de Juzgados de Paz en las localidades con más de 7.000 habitantes y que se ajusten las plantillas de acuerdo al número de asuntos civiles y penales registrados, teniendo en cuenta que Granada es la segunda provincia andaluza, solo por detrás de Sevilla, donde más ha aumentado la actividad en los Juzgados de Paz durante el último año”.
Por último, la responsable sindical apela a “reforzar los juzgados de lo Contencioso de Granada, encargados de los expedientes de cuestiones de extranjería, mediante un plan de actuación consensuado con los sindicatos capaz de agilizar los trámites judiciales y mejorar la eficiencia en la tramitación de asuntos, reduciendo la pendencia actual derivada en gran parte por la situación de entrada masiva de inmigración ilegal en nuestra costa”. En este sentido, también ha solicitado a la Administración “que se mantengan durante los 365 días del año los refuerzos de guardias en los juzgados de la costa granadina, y no solamente durante la época estival”.
Ello ha supuesto la suspensión de los actos reivindicativos, incluido el que estaba previsto para la mañana de este jueves
Entre las formas de acoso más detectadas por el profesorado destaca en primer lugar la exclusión social o aislamiento