CSIF señala que "el 73% del profesorado" ha gestionado casos de acoso escolar sin los recursos adecuados

Entre las formas de acoso más detectadas por el profesorado destaca en primer lugar la exclusión social o aislamiento

Redacción  |  7 de mayo de 2025
Una persona usa el teléfono móvil, en imagen de archivo (DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS)
Una persona usa el teléfono móvil, en imagen de archivo (DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS)

Un informe elaborado por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha indicado que "el 73 por ciento del profesorado" de la provincia de Granada ha gestionado situaciones de acoso escolar en sus centros educativos "sin contar con los recursos adecuados".

De hecho, según ha indicado CSIF en una nota de prensa sobre este estudio a docentes andaluces, "sólo un nueve por ciento se siente plenamente capacitado para intervenir con eficacia".

 

"La burocracia de los protocolos actuales, los insuficientes recursos personales y de especialistas están generando una situación límite en los centros", ha denunciado la responsable del sector de Educación de CSIF Granada, Emilia Santos.

La encuesta realizada por CSIF revela también que "un 59 por ciento del profesorado considera que los protocolos actuales resultan y poco operativos en situaciones reales".

Entre las formas de acoso más detectadas por el profesorado destaca en primer lugar la exclusión social o aislamiento, seguido del acoso físico o verbal, el ciberacoso y, por último, el acoso por orientación o identidad sexual.