El aula hospitalaria del Clínico San Cecilio celebra el carnaval con los pacientes más pequeños
Alumnado del Centro de Formación Profesional La Inmaculada han colaborado en los talleres de manualidades y de disfraces
El aula hospitalaria del Clínico San Cecilio ha celebrado hoy el carnaval con los pacientes más pequeños del centro con actividades para hacer más llevadera su estancia en el centro. Durante la mañana la sala de Pediatría se ha convertido en una fiesta de disfraces gracias a la colaboración del alumnado del Centro de Formación Profesional La Inmaculada y a la participación de niños, padres y profesionales.
La celebración ha servido como colofón a las actividades desarrolladas conjuntamente entre el servicio de Pediatría y el centro La Inmaculada a través de las que 16 alumnos de segundo curso del ciclo Técnico Superior en Educación Infantil han realizado talleres con los niños hospitalizados. Así, ha habido talleres de manualidades en la que los más pequeños han elaborado materiales para decorar el aula e incluso parte de los propios disfraces que posteriormente han vestido luego durante la celebración del carnaval.
Desde el hospital se agradece la colaboración de alumnos y profesores de La Inmaculada que han contribuido a hacer disfrutar de una mañana diferente a los pacientes pediátrico.
El aula del Hospital Universitario Clínico San Cecilio ofrece clases compensatorias adaptadas al nivel educativo de cada niño para garantizar que continúen su proceso de aprendizaje con normalidad. Con ellas se pretende paliar el absentismo escolar motivado por problemas de salud y ofrecer a niños, niñas y adolescentes (de entre 3 y 14 años) la posibilidad de disfrutar un ambiente distendido que les ayude a sobrellevar su enfermedad. Igualmente, los menores de tres años pueden asistir al aula acompañados por un adulto.
Para ello, según Vanessa Román, maestra del aula hospitalaria, “además de las clases, desarrollamos un amplio programa de actividades educativas y lúdicas durante el curso, muchas en colaboración con asociaciones y voluntarios”. Entre ellas se incluye la conmemoración de días internacionales, así como encuentros con colectivos profesionales como el cuerpo de Bomberos del Aeropuerto de Granada. Igualmente, el servicio de Pediatría y el aula colaboran con entidades como la Fundación Theodora para que la doctora Sapofrita visite a los pacientes hospitalizados.
Gracias a estas aulas infantiles se estimula y favorece su desarrollo físico, afectivo, intelectual y social, y se trata de paliar el retraso escolar que puede ocasionas la hospitalización, al tiempo que posibilitar actividades atractivas y lúdicas.
Aula hospitalaria del Clínico San Cecilio
Se ubica en la sexta planta en el área de Pediatría y permanece abierta de 09.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes, a lo largo del curso escolar. Durante los fines de semana y los periodos no lectivos, como las vacaciones de Navidad, Semana Santa o la época estival, suele acoger, además, actividades lúdicas.
La puesta en marcha de estos espacios está regulada por un acuerdo de colaboración entre la Consejería de Salud y Consumo y la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. A través de él se atienden las necesidades educativas de los pequeños hospitalizados y se facilita el contacto entre los docentes hospitalarios y los de los centros educativos, para seguir, en la medida de lo posible, el ritmo del curso escolar. En ellas, los docentes tratan de asegurar la continuidad del proceso de enseñanza del niño y ofrecen asesoramiento a los padres y madres con el fin de facilitar su colaboración en las actividades programadas.
Busca reducir el impacto de los disruptores endocrinos en el embarazo y la infancia
El encuentro reúne a un centenar de profesionales en cirugía vascular de España y Portugal