El Ayuntamiento de Granada aprueba el plan anual de contratación con 184 proyectos

Ana Muñoz Arquelladas destaca que el grado de adjudicación de contratos municipales se ha incrementado notablemente bajo el gobierno de Francisco Cuenca

Redacción  |  17 de febrero de 2023
Ana Muñoz, atiende a los medios en el Ayuntamiento de Granada en presencia de Jacobo Calvo y Francisco Herrera (AYUNTAMIENTO)
Ana Muñoz, atiende a los medios en el Ayuntamiento de Granada en presencia de Jacobo Calvo y Francisco Herrera (AYUNTAMIENTO)

El Ayuntamiento de Granada aprueba en Junta de Gobierno Local el Plan Anual de Contratación para 2023 en el que se prevé sacar a licitación un total de 184 contratos dirigidos a garantizar la prestación de los servicios básicos a la ciudadanía y a avanzar en las medidas de sostenibilidad para la mejora de la calidad de aire impulsadas, con lo que facilita que las empresas puedan ser sus previsiones este año.  


La concejala de Presidencia y primera teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Granada, Ana Muñoz Arquelladas, ha informado esta mañana que la aprobación del Plan Anual de Contratación, de obligado cumplimiento por los ayuntamientos, permite además conocer el grado de ejecución de las previsiones de materia de licitación en 2022, que, en el caso de Granada, "se salda con un dato muy positivo, ya que en el mandato de Cuenca ha sido del 62,5 por ciento, muy por encima del 46,80 del 2019, del 45,45 por ciento del 2020, que subió ligeramente en 2021 al 51,68 por ciento".  

 

Para Muñoz Arquelladas, el incremento en el grado de adjudicación de los contratos durante el gobierno de Francisco Cuenca  se ha producido, incluso, pese a que 2022 ha sido un año de especial dificultad, del que ha recordado que la guerra de Ucrania, "ha traído consigo los problemas en la licitación derivada de la subida de costes de los materiales, ha dicho, para a continuación mostrar su satisfacción, "porque estos datos demuestran que este equipo de gobierno trabaja con planificación, en defensa de conseguir una gestión eficaz y eficiente".

Así, ha explicado que la aprobación del Plan Anual de Contratación para 2023 se convierte en "un instrumento de transparencia" gracias al que, además de incorporar la planificación en el gobierno de la ciudad, nos permite comprobar también el grado de cumplimiento de esas previsiones".  

Con la aprobación de este plan, el gobierno municipal fija una adecuada planificación de la contratación pública "en las que establece cuáles van a ser las necesidades de contratación de cada una de las áreas y servicios municipales, a la vez que ajusta esa contratación a la programación y plazos de cada proceso de contratación"

A su vez, la primera teniente de alcalde, ha subrayado que con esta aprobación el Ayuntamiento da a conocer con una antelación suficiente a las potenciales empresas interesadas de los proyectos y necesidades previstas en materia de contratación por parte de la ciudad, "por lo que nos garantizamos la concurrencia en las diferentes licitaciones", ha explicado.

 
 
Noticias relacionadas
11/07/2025 | Redacción

Firman un convenio para reducir la brecha digital y favorecer el envejecimiento activo mediante la formación tecnológica

10/07/2025 | Redacción

ha enfatizado la inversión presupuestada en el distrito Beiro en proyectos como el ya finalizado de la Calle Divina Pastora