El cine de denuncia social vuelve a Granada de la mano del Festival de Cortos EDITA
Se proyectarán cortometrajes con un enfoque positivo y de cambio social que visibilizan problemáticas como el machismo o el racismo
La ONGD granadina ASAD (Asociación Solidaria Andaluza de Desarrollo), en colaboración con Laeditora Social Audiovisual, celebran por décimo año el Festival de Cortometrajes EDITA. En esta edición, por primera vez, se llevará el Festival de cine a la Universidad de Granada, consolidándose como un espacio de referencia Serán dos días de proyecciones que apuestan por señalar diversas injusticias sociales desde la dignidad y la fuerza de las personas que las enfrentan.
Este año, el EDITA tendrá lugar: el 29 de abril a las 11:00 a 13:00 en el Salón de Actos de la Facultad de Trabajo Social y el 5 de mayo a las 16:30 a 18:30 en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada. La entrada a las sesiones es libre hasta completar aforo.
Un año más, el evento está financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), respaldando así una cita cada año más consolidada y que cuenta con una mayor participación. Con más de seiscientos cortometrajes recibidos en el décimo certamen, EDITA se ha convertido en una propuesta diferente en el ámbito de los festivales de denuncia social, pues trata de promover creaciones que están basadas en el empoderamiento y no en la (re)victimización, además de incidir sobre la necesidad de generar cambio social y no solo centrarse en señalar lo que está mal.
De entre todas las filmaciones recibidas, se han seleccionado 5 para ser proyectadas. Con procedencia de España, Alemania, Francia y además se visibilizar 6 producciones locales, generadas a través de procesos participativos. Son cortometrajes de ficción y documentales que, desde un enfoque positivo e incluso a través del humor, denuncian y proponen soluciones a distintas problemáticas como el o el racismo. Además, las personas asistentes votarán su corto favorito, de donde saldrá el premio del público.
El altar ha recuperado el esplendor con el que fue concebido tras 8 meses de trabajo