Iván Centenillo emociona al público en un recital flamenco en el claustro de la Iglesia de los Santos Mártires

El cantaor y Ramón del Paso brillan en una noche mágica dentro del ciclo organizado por la Cofradía de «Los Estudiantes» en la Feria del Corpus

Redacción  |  19 de junio de 2025
Concierto de Iván Centenillo (LA OFICINA DE LOS DESEOS)
Concierto de Iván Centenillo (LA OFICINA DE LOS DESEOS)

En una noche llena de duende y sentimiento, Iván Centenillo conquistó una vez más al público granadino con su cante profundo y auténtico, acompañado por la guitarra precisa y cómplice de Ramón del Paso. La actuación, celebrada en el claustro de la Iglesia de los Santos Mártires Justo y Pastor, se ha consolidado como uno de los momentos más esperados del ciclo de recitales flamencos organizados por la Cofradía de «Los Estudiantes» con motivo de la Feria del Corpus.

Con una trayectoria marcada por la solidez y el respeto a las raíces del flamenco, Iván Centenillo ofreció un recital íntimo y poderoso que destacó no solo por su impecable técnica vocal, sino también por la cercanía y humildad que lo caracterizan como artista. Desde los primeros acordes, Centenillo logró conectar con el público, creando un ambiente cargado de magia y autenticidad que emocionó a los asistentes.

 

Por su parte, Ramón del Paso demostró una vez más su sensibilidad y dominio de la guitarra flamenca, convirtiéndose en el perfecto acompañante para un cantaor en estado de gracia.

La velada se convirtió en un homenaje al arte jondo en uno de los escenarios más bellos y simbólicos de Granada, reafirmando el compromiso de la Cofradía de «Los Estudiantes» por mantener viva la tradición del flamenco durante una de las celebraciones más queridas por los granadinos.

 
 
Noticias relacionadas
27/10/2025 | Redacción

El espectáculo multidisciplinar de Iván Centenillo, parte de las Jornadas Europeas de Patrimonio, rindió homenaje a Federico García Lorca con un lleno absoluto

21/10/2025 | Redacción

Un espectáculo que une música, poesía y danza dentro de las Jornadas Europeas de Patrimonio