El hospital San Cecilio mejora sus instalaciones con una inversión de 1,4 millones
El vicepresidente de la Junta visita las nuevas instalaciones ya puestas en servicio en el Hospital San Cecilio de Granada

El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha visitado este lunes el Hospital Clínico Universitario San Cecilio, donde se han adecuado los espacios covid, se han adaptado las urgencias pediátricas y las UCI, se han ampliado las zonas de rehabilitación y se han habilitado una decena de nuevas consultas, además del Hospital de Día de Hematología con una inversión de más de 1,4 millones de euros en estas y otras actuaciones.
"Cada vez contamos con una sanidad pública con más recursos materiales y humanos. Cuando todo esto pase, todas estas infraestructuras quedarán para el conjunto de nuestros ciudadanos y todos los que nos visiten", ha destacado Marín, quien ha puesto en valor que gracias a las inversiones de la Junta de Andalucía, la comunidad cuenta con mil camas y 300 UCI más que hace un año.
El vicepresidente andaluz ha aprovechado la visita para "agradecer" el esfuerzo que los profesionales sanitarios han hecho durante el último año. "A ellos tenemos también que cuidarlos y una de las maneras es protegiéndonos, evitando en todo lo posible los contagios para que no se saturen los hospitales. Contamos con profesionales, con camas, pero tenemos que cuidarnos", ha agregado.
El director gerente del hospital, Manuel Reyes, ha explicado por su parte que las inversiones realizadas permiten mejorar la atención en esta pandemia, a lo que ha sumado el reciente traslado del hospital de día quirúrgico al espacio que ocupaba la cafetería de la primera planta, acondicionada como área asistencial durante la pandemia. Con ello, se ha logrado incrementar en una treintena el número de camas de hospitalización.
Así, este cambio de ubicación ha permitido, por un lado, liberar una sala de hospitalización completa (con capacidad para una treintena de pacientes), hasta ahora ubicada en la quinta planta del centro hospitalario, y por otro, mantener la actividad quirúrgica ambulatoria.
Actualmente, el centro cuenta con unos 225 pacientes covid, incluyendo a los ingresados en la segunda planta del viejo hospital clínico. Desde el centro hospitalario están notando una bajada en el ritmo de los ingresos diarios y en el número de contagios, lo que da "esperanza" a los sanitarios de que estemos ya entrando en una "zona de meseta" y de principio de bajada de la curva en esta tercera ola. Preguntado sobre la ocupación en UCI, Manuel Reyes ha precisado que se ha triplicado el número de camas que existían antes de la pandemia y que actualmente se encuentra en un 60 por ciento de ocupación, pero incluyendo pacientes covid y de otras patologías.
El alcalde de Granada, Luis Salvador, ha destacado por su parte la respuesta de la Junta de Andalucía ante la pandemia internacional, con un seguimiento permanente de la evolución de la situación, para lo que ha dispuesto "la inversión necesaria de cara a afrontar las reformas prioritarias y ofrecer la mejor respuesta".
Asimismo, ha querido resaltar la labor y el trabajo permanente de los profesionales de la Sanidad, de los que ha resaltado "su dedicación, en cuerpo y alma, muy por encima de su jornada laboral, y concentrados en dar lo mejor de sí mismos para superar esta crisis lo antes posible".
Beneficiarán a 2.043 familias y más de 3.810 menores a través de once entidades locales
La formación vocal ofrecerá mañana un recital en el Monasterio de San Jerónimo con entrada gratuita