La Junta distribuye más de 1,6 millones de euros para ayudas económicas familiares

Beneficiarán a 2.043 familias y más de 3.810 menores a través de once entidades locales

Redacción  |  4 de julio de 2025
Imagen de recurso de un menor con un adulto (JUNTA)
Imagen de recurso de un menor con un adulto (JUNTA)

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) una orden que establece la distribución de fondos para las ayudas económicas familiares correspondientes al ejercicio 2025.

Estas ayudas, que combinan financiación estatal y autonómica, destinarán más de 1,6 millones de euros a la provincia de Granada, con 1,2 millones procedentes de fondos estatales y 425.704 euros de aportación autonómica.

 

El programa beneficiará a 2.043 familias granadinas y más de 3.810 menores a través de once entidades locales, incluyendo los ayuntamientos de Almuñécar, Armilla, Atarfe, Baza, Las Gabias, Guadix, Loja, Maracena, Motril, así como la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Granada.

A nivel regional, se prevé que estas ayudas atiendan aproximadamente a 17.000 familias y 32.000 menores en toda Andalucía, siendo gestionadas por un total de 96 entidades locales.

Características de las ayudas

Las ayudas económicas familiares son prestaciones complementarias de los Servicios Sociales Comunitarios que tienen como objetivo principal permitir que los menores permanezcan en su entorno familiar, especialmente en casos de familias en riesgo de exclusión.

Estas prestaciones, que pueden ser dinerarias o en especie, tienen carácter temporal y están destinadas a familias con menores a su cargo que carecen de recursos económicos suficientes para atender sus necesidades básicas. Su finalidad es prevenir, reducir o eliminar factores que generan situaciones de dificultad social para los menores, favoreciendo su permanencia e integración en el entorno familiar y social, y evitando situaciones de desprotección.

La gestión de estas ayudas corresponde a los Servicios Sociales Comunitarios, que constituyen el primer nivel de atención ciudadana y cuentan con una amplia red técnica y profesional con cobertura en todo el territorio andaluz.

Cabe recordar que, según la Orden de 21 de febrero de 2025 publicada anteriormente en el BOJA, se estableció la distribución de las cantidades a percibir por las entidades locales para la financiación de estas ayudas económicas familiares.

 
 
Noticias relacionadas
04/07/2025 | Redacción

La formación vocal ofrecerá mañana un recital en el Monasterio de San Jerónimo con entrada gratuita

04/07/2025 | Redacción

Originan la mayoría de siniestros graves y mortales y se pueden evitar con medidas como las líneas de vida o los desfibriladores