El Hospital Virgen de las Nieves crea la primera unidad andaluza de micropigmentación reconstructiva
El objetivo es mejorar el aspecto visual de lesiones en la piel causadas por procesos oncológicos

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada ha puesto en marcha una nueva unidad de micropigmentación reconstructiva dirigida a mejorar el aspecto visual de lesiones en la piel derivadas de procesos oncológicos, especialmente en mujeres que han sufrido cáncer de mama. Esta consulta especializada, impulsada por la dirección de Enfermería, se enmarca dentro de la estrategia de humanización de la atención sanitaria y supone un paso más en el acompañamiento integral a pacientes tras cirugías y tratamientos.
La micropigmentación, que se realiza de forma ambulatoria y es mínimamente invasiva, permite corregir imperfecciones cutáneas y restaurar el aspecto natural de la areola mamaria o el pezón tras una mastectomía. La técnica, similar al tatuaje, introduce pigmentos en la piel para igualar el color de la zona tratada, ofreciendo un efecto visual de piel intacta.
Según la enfermera experta Paloma Fernández, el objetivo es “reparar o restaurar características físicas perdidas tras la enfermedad, como la areola del pezón, cejas o incluso cicatrices posquirúrgicas, con el fin de devolver a las pacientes su autoestima y humanizar el trato recibido”.
La subdirectora de Enfermería, Mercedes Villegas, ha destacado que el hospital aborda así de manera integral las secuelas físicas y psicológicas del cáncer de mama, minimizando el impacto emocional y ayudando a las pacientes a recuperar su imagen y confianza.
Además de su principal aplicación oncológica, la unidad también atiende otros casos como la restauración de zonas con pérdida de pelo por tratamiento, cicatrices quirúrgicas, manchas de vitíligo o lesiones por accidentes, siempre dentro de un equipo multidisciplinar que incluye Cirugía Plástica, Oncología, Dermatología o Traumatología, entre otras especialidades.
Esta unidad se creó en 2019 y se han beneficiado más de 250 pacientes a los que se les ha corregido grandes defectos que ocasionan graves problemas de salud
En 2024, el equipo realizó un total de 19.096 encuestas de satisfacción a los usuarios que acudieron a consultas externas, urgencias y hospitalización