El IBS.Granada reúne a más de un centenar de profesionales para compartir los últimos avances de investigación en cáncer

En este encuentro se ha realizado un abordaje multidisciplinar e integral del cáncer con los profesionales más destacados de cada uno de los grupos de investigación

Redacción  |  30 de abril de 2021
Cartel de las jornadas (JUNTA)
Cartel de las jornadas (JUNTA)

El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) organiza este jueves la segunda edición de unas jornadas científicas que abordan los últimos avances en investigación en cáncer. Este encuentro, organizado por el Área Científica de Oncología del ibs.GRANADA, cuyos responsables son los doctores José Carlos Prados y José Expósito, tiene como objetivo presentar resultados recientes en las líneas de trabajo que desarrollan los grupos de investigación del instituto granadino, destacar las colaboraciones desarrolladas dentro del Centro y difundirlas al resto de profesionales sanitarios y a la ciudadanía en general.

La Jornada ha sido inaugurada por el Secretario General de I+D+i de la Consejería de Salud y Familias, Isaac Túnez Fiñana, y en ella han estado presentes, el director de centros e institutos del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universidad de Granada, Francisco O'Valle Ravassa; la directora gerente del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, Ángeles García Resalvo, y la Directora Científica del ibs.GRANADA,  María José Sánchez Pérez.

En este encuentro científico, que fue suspendido el año pasado, debido a la pandemia por el COVID-19, ha participado el doctor Josep María Borrás, coordinador de la Estrategia en Cáncer del Sistema Nacional de Salud y director del Pla d’oncologia del Departament de Salud de la Generalitat de Catalunya, quien ha realizado la conferencia inaugural con una exposición sobre la Oncología en época de Covid-19.

 

En esta jornada científica, realizada de forma virtual con el apoyo de la Escuela Andaluza de Salud Pública, se ha realizado un abordaje multidisciplinar e integral del cáncer con sesiones distribuidas en dos mesas de debate que han abordado un total de 11 temas relacionados con el proceso oncológico desde muy diversas perspectivas, como la oncología integrativa, las desigualdades socieconómicas en cáncer, la nanotecnología y la inmunoterapia en el tratamiento del cáncer, los nuevos avances en oncogénesis y la utilidad de los perfiles de expresión de IncRNA/mRNA, nuevos agentes quimioterapéuticos y otros aspectos.

Este encuentro, acreditado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía y al cual han asistido más de un centenar de profesionales, ha constituido una oportunidad de primera magnitud para conocer los diferentes proyectos científicos en oncología que desarrollan los grupos de investigación de excelencia del ibs.GRANADA.

 
 
Noticias relacionadas
12/07/2025 | Redacción

Los segmentos de las carreteras GR-3304 y GR-3303 afectados por las obras pasan a tener su configuración definitiva tras su asfaltado

11/07/2025 | Redacción

Del Pozo resalta "los avances en la investigación de este enclave que han corroborado el destacado estatus de un conjunto que llevaba tres décadas sin ser intervenido"