El PP denuncia nuevos retrasos de hasta dos horas en la línea Granada-Madrid

Saavedra reclama responsabilidades y exige al Gobierno una solución inmediata al "caos ferroviario"

Redacción  |  14 de septiembre de 2025
Jorge Saavedra (PP)
Jorge Saavedra (PP)

El secretario general del Partido Popular de Granada, Jorge Saavedra, ha denunciado una nueva jornada de retrasos y cancelaciones en los trenes que conectan Granada con Madrid, señalando demoras de hasta dos horas sufridas este fin de semana. El dirigente popular ha dirigido sus críticas al PSOE de Granada, al que acusa de “silencio cómplice” ante una situación que, lamenta, “ha pasado de un contratiempo a una sinrazón”.

Saavedra ha recordado que los usuarios llevan meses encadenando cancelaciones e incidencias en un servicio ferroviario que califica de “absolutamente escandaloso”. El líder popular lamenta la falta de reacción por parte de los responsables socialistas y destaca que “ya hemos perdido la cuenta de las cancelaciones, de los retrasos y de las incidencias que tiene el servicio ferroviario entre Granada y Madrid. Son semanas y meses soportando un caos que ningún ciudadano merece”.El dirigente granadino ha criticado duramente la falta de implicación del Delegado del Gobierno en Andalucía, quien, a su juicio, “no defiende los intereses de esta tierra”, y ha instado al PSOE provincial a asumir responsabilidades o apartarse si no son capaces de reaccionar. “Incluso dentro del PSOE hay gente a la que le duele esta provincia y que podría ponerse al frente y buscar soluciones”, ha afirmado.Por último, Saavedra ha exigido al Gobierno de España y a sus representantes en Andalucía y Granada que actúen de inmediato para solucionar “de una vez por todas” el caos ferroviario que, según denuncia, “mantiene sometidos a los ciudadanos granadinos”.

 
 
 
Noticias relacionadas
16/09/2025 | Redacción

Luisa García Chamorro y Carlos Rojas critican la falta de previsión y el importante impacto económico que está suponiendo el cierre del tramo de la autovía

15/09/2025 | Redacción

José Torregrosa señala el uso de medios y personal público para suministrar agua a varias parcelas en suelo agrícola donde además estaría prohibida la actuación