El PSOE denuncia el "colapso" del transporte público en Granada

Raquel Ruz, señala la necesidad de aumentar las frecuencias para hacer frente a la demanda

Redacción  |  18 de septiembre de 2025
(PSOE)
(PSOE)

La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de GranadaRaquel Ruz, ha denunciado hoy la insuficiencia y el colapso del servicio de autobús urbano, agravado con el inicio del curso universitario y que afecta a miles de estudiantes. Ruz ha exigido al gobierno de la alcaldesa Marifrán Carazo el refuerzo inmediato del transporte público para evitar un empeoramiento de la situación con la puesta en marcha de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) prevista para el 1 de octubre.

Según la dirigente socialista, la gestión municipal ha sido marcada por la improvisación y la incapacidad para responder a las necesidades de movilidad, especialmente de la comunidad universitaria. Ha criticado la saturación de las líneas universitarias en horas punta, con largas colas y frecuencias insuficientes para cubrir la demanda.

 

Ruz ha expresado su preocupación ante el posible caos que se podría generar con la entrada en vigor de la ZBE, que restringirá la circulación de vehículos contaminantes en la capital, lo que obligará a una mayor dependencia del transporte público.

La portavoz ha denunciado también el empeoramiento de las frecuencias en líneas como la 4, 33 y 21, que sufren retrasos y recortes. Además, ha señalado que el contrato actual del servicio es insostenible, estando caducado y heredado de etapas anteriores, lo que afecta negativamente la calidad del sistema.

Para concluir, Ruz ha responsabilizado al gobierno local de no planificar adecuadamente la movilidad en Granada y de no adaptar el transporte público a las necesidades actuales, llamando a una mejora urgente para evitar un agravamiento de la situación.

 
 
Noticias relacionadas
20/09/2025 | Redacción

Remedios Gámez lamenta que Rodríguez "vuelva a demostrar su poca altura política y su nula visión de futuro"

19/09/2025 | Redacción

Castillo ha detallado que la iniciativa de la formación busca que los ingresos recaudados se destinen a reforzar los servicios públicos"