El PSOE pide al Ayuntamiento responsabilidades políticas por el caso Viogen

La concejala del PSOE, Raquel Ruz, exige la dimisión de la concejala de Seguridad Ciudadana

Redacción  |  27 de marzo de 2025
(PSOE)
(PSOE)

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Granada ha exigido responsabilidades políticas al gobierno de la alcaldesa Carazo tras conocerse que el juzgado número 4 de Granada está investigando a varios policías locales de Granada por accesos "injustificados" al sistema de protección de víctimas de Violencia de Género (VIOGEN)".  La concejala del PSOE ha tildado de "extrema gravedad la brecha de seguridad" y los hechos investigados, sobre los cuales tenían pleno conocimiento la alcaldesa Carazo y la concejala de Seguridad, Ana Agudo, "tal y como les trasladó la presunta víctima de Violencia de Género".

Desde el PSOE tildan de "injustificable e irresponsable que la delegada de Seguridad decidiera mirar a otro lado a pesar de que la propia víctima le pidió amparo y puso los hechos en su conocimiento", por lo que han reclamado hoy su dimisión "ante la suma de escándalos que han sumido a la policial local de Granada en la crisis más graves de su historia". Ruz ha criticado que este caso se sume al caso Multas o el de la Oposiciones que hace unos meses provocó la entrada de la UDEF en dependencias municipales y una investigación judicial que sigue bajo secreto de sumario.

 

La concejala del PSOE ha condenado que a pesar de conocer los hechos por la propia víctima, quien pidió amparo, "lejos de tomar medidas cautelares", el gobierno del PP ha nombrado recientemente nuevo portavoz de la Policía Local a uno de los investigados por este caso. Ruz ha detallado además que la  investigación comenzó a raíz de una denuncia ante la Guardia Civil de la víctima "por una presunta brecha  de seguridad registrada en VIOGEN, el sistema que realiza un seguimiento de las mujeres protegidas para conocer el nivel de riesgo que sufren por parte de sus maltratadores y garantizar así que estos cumplen medidas como las órdenes de alejamiento". La edil ha recordado que estos hechos denunciados hace más de un año  finalmente han derivado en la investigación judicial a varios policías locales de Granada y al supuesto agresor que pertenece al Cuerpo de Policía Local de Granada, quien cuando se produjeron los hechos tenía medidas de alejamiento e incluso un dispositivo electrónico de control.

 

 
 
Noticias relacionadas
30/04/2025 | Redacción

Pedro Fernández asegura que "la igualdad no se regala, sino que se conquista, se defiende y, sobre todo, se ejerce"

30/04/2025 | Redacción

El objetivo es prestar servicios esenciales a la ciudadanía en momentos "críticos" de ausencia de suministro eléctrico