El PSOE pide retomar el Pacto de los Mártires con 60 medidas
Jacobo Calvo, pide a la alcaldesa un giro en su manera de tratar a Granada, apostando por el consenso"
El viceportavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Granada ha señalado hoy en atención a los medios de comunicación que si algo caracteriza el estadio de la ciudad en estos momentos es la confusión, la crispación y la confrontación que ha traído el gobierno de Carazo a esta ciudad en dos años de gobierno. En el marco del debate del Estado de la Ciudad, desde el PSOE se ha lamentado que "los años de tranquilidad y prosperidad hayan quedado relegados frente a la política de la imposición y la afrenta a municipios, colectivos, instituciones y un largo etcétera de sectores perjudicados por las decisiones que Carazo ha ido tomando estos dos últimos años cegada por una mayoría absoluta que confunde con impunidad".
Calvo ha tendido la mano del grupo socialista para retomar la senda del acuerdo y le ha instado a que "afronte el resto de mandato utilizando las 60 medidas acordadas en el pacto de los Mártires. Una hoja de ruta segura que cuenta con el beneplácito de toda la sociedad, instituciones, empresarios, sindicatos y la propia universidad, un documento de máximos que nos unen frente a la política del autoritarismo y la sin razón".
El socialista se ha referido a grandes conflictos de este mandato como es la ZBE y "el clima de crispación y desconcierto que ha generado Carazo", como ejemplo de que "debe plantearse un modelo de hacer política que está obsoleto. Así, desde el PSOE han pedido a Carazo que sea valiente "salga a la calle por la puerta principal del Ayuntamiento, y no tenga miedo de pisar los barrios, donde está la gente y el latido real de la ciudad". El edil ha lamentado que "en dos años de gobierno la alcaldesa haya hecho sólo seis visitas a barrios de la ciudad y en cambio si haya viajado ya dos veces a New York, China; Emiratos y un largo etcétera de viajes que la han hecho ausentarse del día a día y de la realidad de una ciudad que padece su desgobierno".
Calvo ha instado a Carazo a que señale "un logro de su gestión, más allá del trabajo que dejó pendiente y para rematar el gobierno de Cuenca", y le ha reprochado "a estas alturas esta ciudad desconozca cuáles son los retos que esta señora se ha planteado para el mandato". Al respecto, ha resaltado que el único logro que se le conoce hasta la fecha "ha sido conseguir en menos de dos años, lo que a Torres Hurtado le costó 15 años, la entrada de la UDEF en dependencias municipales y volver a ser noticia nacional por procesos dudosos vinculados con su gestión".
Para concluir, el viceportavoz del PSOE ha denunciado que estamos en la mitad de mandato y "Carazo apenas ha cumplido un 5% de sus compromisos con los barrios", y le ha remitido a su programa electoral "donde aparecen sus propias promesas que han caído en saco roto".
Pedro Fernández asegura que "la igualdad no se regala, sino que se conquista, se defiende y, sobre todo, se ejerce"
El objetivo es prestar servicios esenciales a la ciudadanía en momentos "críticos" de ausencia de suministro eléctrico