Fernando Ónega y la influencer Abuela Conchita, premiados en la Convivencia de Personas Mayores
El Pregón del Mayor correrá a cargo del doctor en gerontología y director de Acción Solidaria e Intergeneracional de la UGR, José Luis Cabezas
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha presentado las actividades que se han organizado con motivo de la XXVII Convivencia de Personas Mayores de la Ciudad, que culminará el próximo día 6 de junio con una Gala, donde se premiará al conocido periodista Fernándo Ónega, la influencer Abuela Conchita, junto a la fundadora de Granabip, Marisol Casas, el exdirector de la Banda Municipal de Música, Miguel Sánchez Ruzafa y al presidente de la Obra Social Padre Manjón, Trinitario Betoret, todos ellos premiados por su compromiso con el colectivo de mayores.
La Gala de la Convivencia , que se celebrará en el Auditorio Manuel de Falla, contará con la actuación del tenor granadino y fundador de la Asociación Alma Lírica, Moisés Marín.
Los premiados en esta edición serán, el periodista Fernando Onega, que recibirá esta distinción por su trayectoria profesional y su aportación para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Conocido por su labor como periodista y comunicador, ha demostrado un profundo compromiso con los temas relacionados con las personas mayores, tanto en su faceta profesional como en su trabajo personal en las que ha dedicado atención a los problemas que afectan a este grupo poblacional en diferentes momentos de su carrera. Fernando Onega ha tenido una destacada relación con las personas mayores a través de su implicación en la revista "65Ymás".
“A través de este medio, se abordan temas como la tecnología, el cuidado de la salud, la política y las leyes relacionadas con los derechos de los mayores, así como consejos prácticos para mejorar su calidad de vida, que resultan fundamentales para el colectivo”, ha explicado Carazo.
La abuela Conchita también será galardonada en esta jornada, "Abuela Conchita" es una influencer que se ha hecho muy popular en Instagram gracias a su enfoque genuino y cercano a la vida de las personas mayores. Su perfil, con más de 189.000 seguidores, está lleno de contenido positivo y divertido, y ha conectado profundamente con su audiencia, especialmente, adultos mayores y sus familiares. Conchita comparte momentos de su vida diaria, consejos sobre envejecimiento saludable, reflexiones sobre la vida y, sobre todo, transmite un mensaje de que la edad no es un obstáculo para disfrutar de las cosas buenas de la vida.
La alcaldesa ha resaltado que “su trabajo ha sido fundamental para que se reconozca que las personas mayores tienen mucho que aportar, tanto en las redes como en la sociedad en general”.
Además, va a recibir este premio Marisol Casas, “Cuca” fundadora y presidenta durante años de Granabip. “Ella es un referente en la visibilización de la salud mental Granada. Gracias a su trabajo y a esta entidad granadina, se ha logrado reconstruir la vida de miles de personas, mayores y pequeños, en un hogar lleno de cariño y esperanza donde el dolor y el estigma social se han convertido en una sonrisa. Gracias Cuca por tu enorme trabajo”, ha afirmado la máxima autoridad de la ciudad.
También se premiará a Miguel Sánchez Ruzafa, exdirector de la Banda Municipal de Música de Granada, es un nombre muy reconocido en la ciudad, especialmente por su contribución al panorama musical y cultural de la misma. Durante más de tres décadas, entre 1984 y 2020, Sánchez Ruzafa estuvo al frente de la Banda Municipal, llevando a cabo una labor destacada en la difusión de la música clásica y tradicional de Granada, y siempre acercando la música y la cultura al colectivo de personas mayores.
El último de los premiados es Trinitario Betoret, Presidente de la Obra Social Padre Manjón, donde a lo largo de los años viene realizando una labor social invaluable con familias, personas y menores en situación de vulnerabilidad, especialmente en la zona norte de la capital.
A lo largo de su carrera, ha demostrado, además, un compromiso activo con el desarrollo turístico y social de Granada y sus alrededores, participando en iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida y la infraestructura de la región y, por ende, de las personas que habitan en ella.
Actividades programadas
El pistoletazo de salida a todas las actividades presentadas será los días 28, 29 y 30 de abril, el tenor Moisés Marín, gracias al patrocinio de Fundación La Caixa, ofrecerá unos conciertos didácticos a las personas mayores, que se celebrarán en el teatro del Colegio Mayor Cardenal Cisneros y en los que podrán participar más de 3.000 personas de 20 Centros de Participación Activa de Mayores y 46 asociaciones pertenecientes al Consejo Municipal de Personas Mayores.
Además, el 7 de mayo, será el Pregón del Mayor 2025, que correrá a cargo del doctor en Gerontología, José Luis Cabezas. Un granadino especializado en el estudio y la atención de las personas mayores, cuyo trabajo se ha centrado en mejorar la calidad de vida de las personas mayores a través de la investigación y la implementación de políticas y prácticas adecuadas para este grupo. Su labor ha sido clave en el desarrollo de programas que buscan abordar los desafíos del envejecimiento, tanto desde el punto de vista social como sanitario.
Por otra parte, durante estos meses tendrá lugar la clausura de los Talleres del Programa de Envejecimiento activo, el Certamen de Coros de los Centros de Participación Activa Municipales, habrá senderos de mayores y visitas a la Alhambra con el patrocinio de Fundación La Caixa.
La alcaldesa ha agradecido la colaboración de Fundación La Caixa por colaborar con las actividades programadas para las personas mayores. “Este tipo de programas buscan ofrecer oportunidades a los mayores para mantenerse activos, saludables y conectados”, ha concluido la alcaldesa.
Por otro lado, respecto a la gala de la Convivencia de Mayores que se celebrará el próximo día 6 de junio, Marín ha señalado que será un concierto de primer nivel, con temas donde la ópera y la zarzuela se unen con la música más popular y conocida de los que podrán disfrutar los mayores granadinos.
El tenor granadino, Moisés Marín, ha agradecido a la Fundación la Caixa y al Ayuntamiento de Granada, la oportunidad que le han ofrecido para acercar la lírica a las personas mayores granadinas, gracias a la asociación sin ánimo de lucro, Alma Lírica, que une ópera y solidaridad en sus iniciativas en favor de la investigación contra el cáncer Infantil que lleva a cabo la Fundación CRIS contra el cáncer.
La "gran cita solidaria" impulsará proyectos sociales en las más de 1.275 asambleas locales y puntos de actividad distribuidas por toda España
Una medida que se ha tomado una vez recuperada la normalidad después de la vuelta del suministro