Fundaciones Endesa y Magtel inauguran la tercera edición de su programa de formación en energía

Su objetivo es "mejorar la empleabilidad de los profesionales para capacitarles en un sector al alza

Redacción  |  22 de septiembre de 2025
Apertura de la tercera edición de su programa conjunto de formación en el sector energético (ENDESA)
Apertura de la tercera edición de su programa conjunto de formación en el sector energético (ENDESA)

Las fundaciones Endesa y Magtel, con el apoyo del Ayuntamiento de Granada, han inaugurado este lunes la tercera edición de su programa conjunto de formación en el sector energético tras dos exitosas ediciones del curso de montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas y autoconsumo eléctrico.

Su objetivo es "mejorar la empleabilidad de los profesionales para capacitarles en un sector al alza con alta demanda laboral", según ha informado la Fundación Endesa en una nota de prensa este lunes.

 

En un acto celebrado en el Centro de Formación y Empleo Norte, y que ha contado con la asistencia de la concejala de Educación, Empleo e Igualdad de Granada, Encarnación González, la responsable de Proyectos de Fundación Magtel, Cristina Gallardo, y la responsable de Proyectos de Empleo y Emprendimiento Verde de Fundación Endesa, Elsa Novo, también se ha clausurado la segunda edición del curso, que comenzó en primavera y que ha finalizado con altos datos de empleabilidad, ya que el 75 por ciento de los participantes cuenta actualmente con contrato laboral, lo que viene a demostrar el éxito de este programa formativo.

El programa de las fundaciones Endesa y Magtel, que contará de nuevo con dos ediciones del curso de instalaciones eléctricas y sistemas fotovoltaicos, de 15 participantes cada una, está diseñado para que los alumnos inscritos reciban una formación integral que combina 270 horas de teoría, cien horas prácticas en empresas del sector energético y experiencia profesional.

A la convocatoria de la nueva edición de la formación se han presentado 66 aspirantes, entre los cuales han sido seleccionados los 15 alumnos participantes tras "superar una evaluación y una entrevista".

El perfil de estudiantes es el de personas de entre 20 y 45 años que se encuentran en situación de desempleo o en búsqueda de una reorientación profesional. Además, los aspirantes deben cumplir con condiciones físicas para realizar trabajos en exterior y en altura, así como poseer un permiso de conducir homologado en España.

El desarrollo del programa es posible gracias a la colaboración de tres entidades fundamentales: Fundación Endesa, que contribuye con una financiación superior a los 70.000 euros y participa activamente en su ejecución; Fundación Magtel, encargada de la formación técnica, la coordinación de prácticas profesionales y la difusión del proyecto; y el Ayuntamiento de Granada, que respalda la iniciativa mediante la implicación de los agentes sociales del distrito Norte y la cesión de espacios municipales.

 
 
Noticias relacionadas
07/08/2025 | Redacción

Equivale a una media de más de 14 casos diarios, con un consumo de electricidad defraudado de más de 28 millones de kilovatios hora